
“Fue un hito reconocer la trayectoria de los Trabajadores y promoverlos a cargos de mayor responsabilidad”
En cena de fin de año de Empresa Portuaria Arica, Presidente Directorio señaló a todos los trabajadores y trabajadoras
El año 2023 fue a juicio del titular del Directorio un periodo para retomar los grandes desafíos y el rol estratégico de la empresa, proyectando para el 2024 el desarrollo de tareas operativas y estratégicas que impliquen fortalecer aún más la posición privilegiada que tiene Arica en la macro zona andina.
En el marco de la cena de fin de año de la Empresa Portuaria Arica, con la presencia del Directorio y trabajadores, el presidente de la empresa, Mario Moya Montenegro, calificó como uno de los hitos relevantes del 2023 la decisión del Directorio de reconocer la trayectoria de los trabajadores y promoverlos a cargos de mayores responsabilidades como ocurrió con la designación de las gerencias de Desarrollo y Sostenibilidad, Concesiones y Logística y Auditoría Interna.
Con esta decisión, que el ejecutivo calificó como “estratégica”, se permitió la promoción interna de los trabajadores, que por años han desarrollado tareas operativas en distintas áreas y que, por tanto, tienen amplio conocimiento de cómo es el trabajo en el Puerto de Arica y se encuentran capacitados profesionalmente.
Asimismo, -aseguró- que es un incentivo para los nuevos profesionales quienes en el futuro y con la preparación adecuada podrán optar a cargos de mayores responsabilidades.
“El 2023 fue un año de reestructuración, con el fin de potenciar la empresa y ejercer como corresponde nuestro rol como empresa del Estado. No ha sido una tarea fácil, pero hemos dado pasos importantes”, explicó Moya Montenegro.
En este aspecto, destacó el hecho que hoy la empresa cuenta con un organigrama definido, así como las funciones por cada cargo, llegando actualmente a una dotación de 24 personas, de las cuáles un 40% son mujeres que lideran distintos procesos.
“Así queremos dar una clara señal de lo relevante que es la participación de las mujeres en la actividad marítimo-portuaria. Cada uno de los profesionales que hoy tenemos son y serán un gran aporte en el desarrollo de nuestro terminal”, precisó.
En las tareas más operativas, el titular de Empresa Portuaria Arica indicó que se está cumpliendo con los objetivos insertos en el Plan Estratégico y mandato estratégico confeccionado en el año 2022, ambos documentos fijan las metas y objetivos del directorio hasta el año 2026.
“Como Empresa Portuaria Arica, nos hemos vuelto a posicionar con fuerza a nivel local, nacional e internacional y hoy estamos de vuelta en distintas plataformas, mostrando nuestro quehacer y su crecimiento. A ello, se suma el haber mantenido el liderazgo en las diversas instancias de coordinación que tenemos como la Comunidad Portuaria, Mesa Cruceros, Comité Ciudad Puerto y Comité Servicios Públicos, las que gracias a la participación de todos sus integrantes ha logrado potenciar el crecimiento del Puerto de Arica”, comentó.
Operaciones
Asimismo, indicó que en términos operativos durante el año 2023 se espera llegar a un movimiento récord de carga movilizada, considerando que a noviembre se superaron los 3 millones de toneladas, con un 24% más de carga comparado a noviembre del 2022.
Lo anterior se explica por la transferencia de la carga proveniente del comercio exterior de Bolivia con un crecimiento del 30% y de Perú con un 8% de incremento.
“Aún nos queda mucho por avanzar, pero lo más importante es que la empresa cuenta con un equipo de profesionales jóvenes, que, junto a otro grupo de profesionales con vasta experiencia portuaria, genera una sinergia que esperamos se traduzca en el fortalecimiento de la empresa para lograr los objetivos trazados”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.