Gabinete económico regional sesiona en ITI y revisa desafíos para el futuro del puerto
Iquique, julio de 2024. El gabinete económico regional se reunió en Iquique Terminal Internacional (ITI) con el objetivo de conocer las instalaciones y desafíos del terminal concesionado para los próximos años.
La delegación, que fue integrada por los seremis de Obras Públicas, Economía, Minería, Energía, Medioambiente, director regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero y un asesor del Ministerio de Hacienda, conoció detalles del trabajo del terminal portuario, los mercados donde incursiona, mano de obra, cómo se articula con la cadena logística, para luego hacer un recorrido por las operaciones en los sitios 3 y 4.
El gerente general de ITI, Rodrigo Pommiez, agradeció la instancia de trabajo. “Como terminal portuario es muy importante articular acciones con distintas instituciones, servicios e integrantes de nuestra cadena logística, con el objetivo de avanzar en los desafíos que se vienen para los próximos años, los que dicen relación con la diversificación de las cargas y ser cada vez más competitivos, factores que también son determinantes para el desarrollo económico de la Región de Tarapacá”, comentó.
Por su parte, el asesor regional del Ministerio de Hacienda, Felipe Albistur, quien coordinó la reunión de trabajo, precisó que se están implementando acciones para potenciar la economía regional. “Desde la delegación presidencial continuaremos articulando este trabajo para proyectarlo a largo plazo y fortalecer la vinculación con actores relevantes de la economía regional, entre ellos, puerto y Zona Franca”, explicó.
En tanto, el seremi de Economía, Jorge Julio, aseveró que es una prioridad seguir avanzando en este tipo de instancias entre el sector público y privado con el fin de fortalecer el intercambio económico con los países vecinos y el Corredor Bioceánico Vial, que unirá los puertos del norte de Chile con el sur de Brasil, abriendo nuevos mercados.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    


