
Ganamar beneficia a más de 3.100 jóvenes con programas de cultura acuática
Iniciativa apoyada por Terminal Pacífico Sur Valparaíso comenzó hace tres años en la playa San Mateo de Valparaíso y hoy prepara nuevos talentos deportivos regionales.
Valparaíso, 14 de agosto de 2024.- Lo que hace tres años comenzó como un proyecto para acercar a las personas al mar, hoy es la propuesta de cultura acuática más importante de la región, ubicada en la playa San Mateo, la cual ha beneficiado a más de 3.100 niños, niñas y jóvenes principalmente de Valparaíso, a través del deporte y del rol social que desarrolla.
Se trata de Ganamar, una iniciativa de Waterman Chile y la Fundación Acción Azul, organización enfocada en generar acceso a los deportes acuáticos con conciencia ambiental y seguridad en forma gratuita para miles de jóvenes, la cual desde sus inicios ha contado con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), empresa concesionaria del Terminal 1 del puerto de Valparaíso. Esta colaboración se potenció luego que Ganamar resultó ganador del concurso de emprendimiento Nada Nos Detiene, donde TPS es un socio regional, en 2020.
A la fecha, Ganamar ha impulsado iniciativas como talleres y clínicas deportivas abiertas a la comunidad, jornadas de limpieza de playas y más recientemente la constitución del Club Deportivo Ganamar, con el respaldo del Instituto Nacional de Deportes (IND), institucionalidad que permitirá ampliar el alcance de la labor deportiva de la entidad. Además, ha potenciado alianzas con más de 50 organizaciones locales, tanto públicas como privadas.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, socio estratégico de Ganamar desde el inicio, explicó que “para nosotros es un orgullo poder realizar este trabajo colaborativo con Ganamar por tres años, en que hemos visto los frutos de una labor muy profesional, fundada en abrir oportunidades para niños, niñas y jóvenes fundamentalmente; y que está muy alineada con nuestro pilar de desarrollo social, en que buscamos aportar a la calidad de vida de las porteñas y porteños en especial a través de iniciativas locales como ésta, y de esa forma aportar al desarrollo en el área donde estamos ubicados, que es la comuna de Valparaíso y sus vecinos”.
Gonzalo Lazo, presidente de Waterman Chile y fundador de Ganamar, comentó que “lo que más destacamos de la actual temporada de Ganamar son los programas deportivos gratuitos, donde hemos podido ir promoviendo a los alumnos que se destacan y los hacemos parte de la selección de Ganamar, y les damos entrenamiento todas las semanas, y de esta hemos logrado un hito importante: tenemos tres participantes que irán al campeonato mundial de SUP en Sarasota, Estados Unidos en noviembre de este año. Ellos son jóvenes de Ramaditas, Placilla y Laguna Verde, dos niños y una niña; y junto con desearles el mayor de los éxitos en el torneo, creemos que también se transforman en referentes para su comunidad, su barrio, lo que tiene un gran valor social”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.