HIF Global anuncia proyecto en Brasil
La empresa de e-Combustibles firmó un contrato de reserva de terrenos con el Puerto de Açu para desarrollar una planta de 800.000 toneladas de producción anual de e-Metanol.
Rio de Janeiro (Brasil), 24 de septiembre de 2024 | HIF Global anunció su primer proyecto en Brasil, tras firmar hoy un contrato de reserva de terreno con el Puerto de Açu, uno de los principales terminales marítimos de ese país, para desarrollar una planta de hasta 800.000 toneladas de producción de e-Metanol al año.
El acuerdo se formalizó durante la feria de energía ROG.e en Río de Janeiro y establece que HIF Global reserva un gran sitio dentro del complejo del Puerto de Açu para desarrollar su instalación de e-Metanol. El puerto también brindará soporte en el desarrollo del proyecto.
“Llevamos más de un año operando Haru Oni en el sur de Chile, la primera instalación de e-Combustibles del mundo, demostrando que son una solución real y concreta para combatir el cambio climático ahora. El Puerto de Açu será un pilar fundamental en la construcción de un futuro sostenible y estamos entusiasmados de trabajar juntos en este primer desarrollo de HIF Global en Brasil”, dijo el presidente y CEO de HIF Global, César Norton.
Para sus proyectos de e-Combustibles, HIF Global busca sitios que reúnan una combinación de condiciones óptimas: acceso a energías renovables de bajo costo, abundancia de fuentes de CO2, marcos jurídicos estables, condiciones de mercado favorables e instalaciones portuarias bien desarrolladas.
El Puerto de Açu, ubicado en el estado de Río de Janeiro, cuenta con el permiso ambiental preliminar para el desarrollo de un hub de hidrógeno y derivados. El complejo portuario se destaca como un importante centro logístico e industrial y se está posicionando como un actor en el sector de las energías renovables. Se espera que el proyecto HIF atraiga nuevas inversiones e impulse la economía local.
“El acuerdo con HIF Global es un hito para el Puerto de Açu y la región en esta nueva industria. Estamos comprometidos con la promoción del desarrollo sostenible y la contribución a un futuro más limpio y energéticamente eficiente”, afirmó el director ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Prumo, Mauro Andrade.
Los e-Combustibles se fabrican utilizando electrolizadores alimentados por energía renovable para separar el hidrógeno del oxígeno en la molécula de agua. El hidrógeno se combina con dióxido de carbono reciclado para producir e-Combustibles neutros en carbono, como el e-Metanol, que se puede utilizar para el transporte marítimo o convertirse en gasolina para automóviles, el e-SAF para aviones y el e-Diésel para camiones. Los e-Combustibles son químicamente equivalentes a los combustibles que se utilizan en la actualidad y, por lo tanto, se pueden incorporar a los motores existentes sin necesidad de modificaciones.
Sobre HIF Global
HIF Global es la empresa líder mundial en e-Combustibles y desarrolla proyectos en todo el mundo para convertir la energía renovable en e-Combustibles neutros en carbono que se puedan utilizar en los motores existentes. El nombre HIF representa la misión de la empresa: proporcionar combustibles altamente innovadores para hacer posible la descarbonización del planeta. HIF produce actualmente e-Combustibles en su planta HIF Haru Oni en el sur de Chile y está desarrollando plantas a escala comercial en Estados Unidos, Uruguay, Australia y Chile. Para obtener más información, visite www.hifglobal.com.
Sobre Puerto de Açu
Situado en la región norte de Río de Janeiro, el Puerto de Açu es el complejo portuario-industrial privado de aguas profundas más grande de América Latina. En operación desde 2014, es administrado por Porto do Açu Operações, una asociación entre Prumo Logística, controlada por EIG, y el Puerto de Amberes-Brujas Internacional. En total, ya hay 22 empresas instaladas en el complejo, entre clientes y socios, varias de ellas empresas de clase mundial. Con actividades mineras, petroleras y de gas natural consolidadas y en expansión, Açu busca acelerar la industrialización con un enfoque en proyectos bajos en carbono, y es reconocido como el puerto de la transición energética del país. Más información en https://portodoacu.com.br/es /
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













