
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Ignacio Payá, encargado de la evaluación del stock de jurel en IFOP y miembro del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS, www.sprfmo.int), participó en el taller de Evaluación de Estrategia de Manejo (EEM) de jurel realizado en Ecuador durante febrero 2023. Ahora que la OROP-PS ha sido exitosa en su estrategia de recuperación del stock de jurel, se plantea identificar la mejor estrategia de manejo mediante la EEM. El taller fue organizado por el Comité Científico y la Comisión, y tuvo por objetivos:
Introducir la Evaluación de Estrategia de Manejo (EEM) y el propósito de buscar EEM en la OROP-PS.
Proporcionar una primera introducción a cómo funciona la EEM.
Proporcionar los antecedentes necesarios a los gerentes y partes interesadas. Realizar una sesión de preguntas y respuestas para gerentes y partes interesadas. La participación de IFOP estuvo orientada en: Asesorar a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, representar los intereses de la delegación chilena, y realizar la vocería de la delegación chilena.
Los interesados en mayor información sobre EEM pueden visitar el enlace https://www.ifop.cl/eem/.
Luego del taller de EEM, se realizó la 11° la Comisión donde se fijó la cuota de captura de jurel para el año 2023 y su distribución por país. Para acordar la posición de la delegación chilena en la Comisión, se realizaron reuniones de coordinación La delegación chilena estuvo compuesta por 20 participantes incluyendo miembros del gobierno, investigadores del sector público (IFOP) y privado, la industria pesquera y representantes del sector artesanal. Ignacio Payá explicó y aclaró a la delegación chilena los resultados del Comité Científico de la OROP-PS sobre el estatus del stock de jurel, la cuota de captura y las proyecciones de la biomasa del stock para los próximos años.
La participación de IFOP es parte de las actividades de los proyectos "Estatus y posibilidades de explotación biológicamente sustentable de jurel nacional, región de Arica y Parinacota a Región de Los lagos, año 2023" y "Asesoría Científica en Materias Pesqueras Internacionales" contratados por la subsecretaría de Pesca y Acuicultura con el Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...