 
                    
                IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
 Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las gestiones para acreditar las competencias e idoneidad de sus Observadores/as Científicos/as, en diferentes dimensiones, como son: salud, permisos para desarrollar labores embarcados y conocimientos específicos. Esta última dimensión, el conocimiento que deben poseer sobre las materias inherentes a su quehacer, para realizar muestreos de los recursos pesqueros de Chile, tanto en caletas o puertos, como a bordo de las embarcaciones artesanales o en barcos industriales, incluso por largos periodos de tiempo. Independiente de las condiciones y el contexto en las que ejercen su labor, el Instituto debe acreditar ante la autoridad pesquera que su personal posee un conjunto de conocimientos suficientes y actualizados en cuatro dimensiones: Identificación de especies marinas, Técnicas de muestreo, Artes y aparejos de pesca y Normativa pesquera. Estos son los denominados Cursos de Formación de Observadores Científicos (cursos FOC).
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las gestiones para acreditar las competencias e idoneidad de sus Observadores/as Científicos/as, en diferentes dimensiones, como son: salud, permisos para desarrollar labores embarcados y conocimientos específicos. Esta última dimensión, el conocimiento que deben poseer sobre las materias inherentes a su quehacer, para realizar muestreos de los recursos pesqueros de Chile, tanto en caletas o puertos, como a bordo de las embarcaciones artesanales o en barcos industriales, incluso por largos periodos de tiempo. Independiente de las condiciones y el contexto en las que ejercen su labor, el Instituto debe acreditar ante la autoridad pesquera que su personal posee un conjunto de conocimientos suficientes y actualizados en cuatro dimensiones: Identificación de especies marinas, Técnicas de muestreo, Artes y aparejos de pesca y Normativa pesquera. Estos son los denominados Cursos de Formación de Observadores Científicos (cursos FOC).LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













