IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot Donoso, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica que fue representado por el Gobernador de Flandes Occidental, Carl Decaluwe y por su Director, Dr. Jan Mess.

El propósito de este Convenio, es promover la cooperación entre los dos institutos, a través del intercambio de investigadores y del análisis de datos históricos oceanográficos y biológicos, que permitan conocer mejor los efectos del cambio climático sobre los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos.

Los firmantes acuerdan facilitar la implementación de iniciativas conjuntas proveyendo oportunidades únicas para investigadores y analistas, incluyendo pasantías para ambos, así como la posibilidad de prácticas para estudiantes de postgrado.

Por parte de IFOP participaron, además del Director Ejecutivo, el doctor Carlos Montenegro jefe del Departamento de Evaluación de Pesquerías, el doctor Jaime Letelier jefe del departamento de Oceanografía y la doctora Jessica Bonicelli especialista en dinámica del plancton.

Luis Parot señaló que para IFOP es una gran oportunidad ampliar sus vínculos con institutos europeos de investigación pesquera y oceanográfica. “Nos interesa enviar a nuestros investigadores a perfeccionarse y, también, aprovechar la experiencia que, en este caso particular, ellos tienen en la identificación de plancton. IFOP está ejecutando un programa para digitalizar sobre 6 mil muestras de agua que forman parte de su patrimonio de datos, y que esperamos tener pronto disponibles para la ciencia”.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.

Ver más