IFOP lanza nueva guía de biodiversidad asociada a la acuicultura de pequeña escala realizada por repoblación y cultivo
El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) en la región de Los Lagos.
El registro fotográfico es parte de las actividades del "Programa Integral de Desarrollo de Acuicultura para Pescadores Artesanales y Acuicultores de Pequeña Escala" que ejecuta el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y en particular, del estudio de bancos emergentes (BEms) asociados al funcionamiento de cultivos de bivalvos.
Durante las campañas de monitoreo para evaluar el impacto de la APE sobre el ecosistema bentónico en la región de los Lagos, el investigador senior y buzo científico del RyC de IFOP, Dr. Luis Henríquez-Antipa, realizó numerosos registros fotográficos que permitieron la elaboración de la "GUÍA DE IDENTIFICACIÓN DE ORGANISMOS MARINOS: Seno de Reloncaví y Mar interior de Chiloé", dirigida a investigadores, estudiantes y aficionados a la diversidad local.
Al respecto, Luis indica: "Una fotografía vale más que mil palabras. En esta pequeña galería de biodiversidad marina se muestran especies que habitan bajo cultivos de chorito Mytilus chilensis y hábitats de referencia a lo largo de la región de Los Lagos. Los organismos que aquí aparecen, interactúan y coexisten estrechamente con actividades antrópicas, representando parte importante del patrimonio natural de la costa chilena. En un esfuerzo por promover la difusión, comprensión y el cuidado del ecosistema costero, esta guía presenta 100 especies marinas que pueden ser observadas en los ambientes costeros de nuestra región.
Es un agrado para nosotros compartir con la comunidad esta guía, la que puede descargarse desde el visualizador. En caso que requieran una descarga directa les dejamos el enlace en nuestra galería de publicaciones.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













