
INACAP Coyhaique y Aeropuerto Balmaceda avanzan en acuerdo de trabajo
Bajo todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios, se realizó una reunión de presentación entre el Grupo Cointer Chile, los nuevos concesionarios del Aeropuerto de Balmaceda e INACAP Sede Coyhaique.
Dicha actividad se llevó a cabo para dar a conocer el trabajo que realiza la nueva concesionaria y sus objetivos de cooperación y trabajo, tras su arribo a la región, asumiendo la administración del terminal aéreo de Balmaceda y el inicio de las labores de construcción de la nueva terminal aeroportuaria.
La instancia contó con la participación de la Vicerrectora de la Casa de Estudios, Cherie Hernández Frei; el gerente general de Cointer, Juan Lacassie Wiederhold; Javier Kuhlmann Jullian, director Comercial de Cointer; Lino Iturra Benavides, gerente de operaciones del Aeropuerto de Balmaceda; y Cristian Calvetti Haller, Asesor de Asuntos Corporativos, junto a directivos del centro educacional.
El objetivo principal de esta reunión fue dar a conocer el trabajo de Cointer Chile y su deseo de generar polos de desarrollo económico en torno a la gestión del Aeropuerto, construyendo redes de apoyo y trabajo conjunto con las instituciones públicas y académicas de la región de Aysén.
Juan Lacassie, señaló que, para el grupo la Concesión no es sólo “la infraestructura física, sino que además se debe construir una red de apoyo y trabajo con las empresas regionales, las instituciones públicas y la academia, de forma de generar polos de desarrollo en torno a la terminal”.
Por su parte, Javier Kuhlman, director Comercial, destacó las experiencias del Grupo en otras regiones del país, “en la que el capital humano que labora en cada una de las concesiones, es eminentemente de la zona, lo que implica generar instancias de capacitación y perfeccionamiento para generar movilidad dentro de la empresa y del Grupo”.
Finalmente, la Vicerrectora de Sede Coyhaique, Cherie Hernández Frei, señaló que “esta instancia es muy relevante para INACAP, ya que, con los Centros de Negocios SERCOTEC que administra INACAP; podemos potenciar el desarrollo las empresas regionales que requieran”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...