
Incendios en la región de Valparaíso, el límite entre un acto natural o derechamente acto terrorista.
“Si existe intencionalidad, entonces estamos bajo ataque.”
Rodolfo Ponce Vargas, Consultor y analista internacional,
Diplomado en Seguridad, Perito judicial.
Este sábado 3 de Febrero, la Municipalidad de Valparaíso se querelló por presunta intencionalidad en los graves incendios que están afectando a la región de Valparaíso
El director jurídico, Nicolás Guzmán, afirmó que existen indicios dadas las declaraciones del director de CONAF, que sugieren la posibilidad de que el siniestro haya sido intencional.
En cuanto al origen de los incendios forestales, la Ministra del Interior, Carolina Toha, sostuvo que “existen sospechas en varios casos de que pudiera haber habido intencionalidad, pero debemos esperar a que concluya la investigación para saberlo”.
En el mismo aspecto el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señalo a CNN “evidentemente aquí hay intencionalidad y por tanto todas la autoridades vamos a hacer el máximo de rigor y todas nuestras prerrogativas posibles para dar con los responsables”, agregando enfáticamente “ los incendios se han transformado en homicidios”.
La situación en términos generales es desconcertante e inexplicable, se habla del origen de incendios coordinados en tiempo y espacio que nos hacen recordar las situaciones del metro durante el estallido social del 2019 y en el análisis situacional de los hechos donde no se evidencian ocurrencias naturales de los incendios no podemos seguir hablando de lo experimentado sin tipificar y definir que esta ocurriendo derechamente en su origen.
Nuestra ley 18314, nombra conductas terroristas y define su penalidad. Se entiende por “acto terrorista” los delitos de homicidio, lesiones, secuestro, envío de efectos explosivos, incendio y estragos, las infracciones contra la salud pública y el descarrilamiento, haciendo mención específica al artículo 474 del código penal que señala “El que incendiare edificio, aeronave, buque, plataforma naval, automóviles de dos o más plazas, camiones, instalaciones de servicios sanitarios, de almacenamiento o transporte de combustibles, de distribución o generación de energía eléctrica, portuaria, aeronáutica o ferroviaria, incluyendo las de trenes subterráneos, u otro lugar, medio de transporte, instalación o bien semejante, siempre que hubiere personas en su interior, causando la muerte de una o más personas cuya presencia allí pudo prever, será castigado con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.”
En estos aspectos de determinarse la participación de terceros y probatoriamente la intencionalidad de generar los incendios que han azotado a la población de la región de Valparaíso y de Chile en los últimos años quedará de manifiesto que no hemos sido víctimas de incendios naturales sino más bien y con todas sus letras de actos terroristas, planificados y ejecutados con un fin objetivo de crear caos y atentar contra la vida produciendo asesinatos y cuantiosas perdidas materiales a las personas y al estado de Chile. El gobierno debe investigar y señalar a la opinión pública la verdad de lo que ocurre y nos afecta, tenemos el derecho a saber y conocer contra que nos estamos enfrentando.
04 -Feb -2024.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.
Como pre candidato a diputado por el distrito Nº6 se presentó a Rodolfo Ponce Vargas.
Rodolfo Ponce Vargas y su propuesta de ser un Senador Oceánico.
Para transformar a Chile en una potencia marítima.
Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.
Crimen organizado transnacional, redes ideológicas y el desafío estratégico de la derecha chilena en el 2025.
Estados Unidos redefine el orden global: la ofensiva contra Irán y su impacto en América Latina
Por Rodolfo Ponce Vargas, Analista Internacional
Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado
Se entregan las indicaciones como proceder para patrocinar.
Preocupa ausencia de trabajadores en Comisión del Trabajo del Senado que analiza la nueva ley de apertura del cabotaje.
Comentario del analista internacional de Global Sea, Rodolfo Ponce.
Entrevista Sr. Francisco Bustamante, Dirigente FENATRAPORCHI, mirada al desarrollo portuario, Chile.
Diálogos con Sabor a Mar con el CEO de Global Sea, Rodolfo Ponce
Entrevista a Sr.Marco Ide Mayorga, Presidente FIPASUR, Ley de Pesca en Chile.
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por el CEO de Global Sea, Rodolfo Ponce.
Entrevista a Daniel Malfanti Bravo, Buzo Profesional, Tamarugo Dive
En Diálogos con Sabor a Mar conducido por el CEO de Global Sea, Rodolfo Ponce.
Cómo Brasil fomenta su marina mercante, la construcción naval y el desarrollo portuario.
Diálogos con Sabor a Mar entrevista al Secretario Nacional de Hidrovias y Navegación de Brasil, Dino Antunes Dias Batista,