Investigadores ULagos publican sus primeros resultados en investigación sobre buzos y mariscadoras de orilla
En el marco del proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur que ejecutan investigadores e investigadoras de la Universidad de Los Lagos, se publicaron los artículos “Contenido mineral ósea determinado por absorciometría de rayos X y su asociación con la fuerza de agarre manual en buzos latinoamericanos “, en la revista Frontiers in Public Health, Revista WOS Q1, con factor de impacto 3.0.
El articulo está disponible en : https://doi.org/10.3389/fpubh.2025.1591242 , con la autoría del equipo investigador integrado por el doctor Alex Véliz Burgos, las académicas magister Anita Dörner Paris y Raquel Pereira Berrios y el académico magister Edgardo González Sierra.
En esta área, el mismo equipo interdisciplinario ha publicado otros artículos en la Revista Scielo, especializada en enfermedades cardiovasculares, en sus ediciones de enero y septiembre de 2025.
Se trata de los artículos “Evaluación de la salud cardiovascular en buzos artesanales de la Región de Los Lagos, Chile” y “Calidad de vida de mujeres recolectoras de orilla de comunidades litorales de la Región de Los Lagos en Chile”, disponibles en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay
El doctor Álex Véliz detalló que se continuará con los procesos de evaluación, en virtud de construir propuestas para mejorar la salud integral de los habitantes del borde costero. Al mismo tiempo se espera continuar difundiendo este trabajo a la comunidad científica nacional e internacional, con publicaciones en revistas de alto impacto.
Visita caleta de Nehuentue
En esta línea, el equipo ha seguido trabajando con comunidades de las regiones de Los Lagos y la Araucanía. El doctor Véliz señaló que en septiembre de este año visitaron la caleta de Nehuentue, en la comuna de Carahue, continuando con la pesquisa entre pescadores y buzos mariscadores de la zona, realizando evaluaciones en colaboración con profesionales del Departamento de Salud Municipal de Carahue.
Respecto del proceso realizado, Macarena Agurto Pino, encargada comunal de promoción del Departamento de Salud Municipal de Carahue, expresó su satisfacción con la actividad realizada. ”Contamos con el apoyo de las TENS Katherine Altamirano y Sonia Canales , de Posta Salud Rural Nehuentue y con el nutricionista Yordan Fierro, porque este proyecto demuestra el compromiso con la salud y el bienestar de los buzos de la localidad de Nehuentue y destaca la importancia de la tecnología en la medicina preventiva . Los resultados obtenidos al medir la composición corporal y la salud cardiovascular de los participantes permitirán implementar estrategias para mejorar la salud y el rendimiento de los buzos, lo que a su vez beneficiará a la comunidad”, comentó Agurto Pino.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y ejecutada por Constructora Sicomaq, incluyó un molo de abrigo que protegerá a las embarcaciones del oleaje oceánico.
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.













