ITI e Inacap lanzan su fondo concursable “Comunidades en Acción”

•Iniciativa permitirá que organizaciones sociales presenten proyectos de hasta $2 millones.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Iquique, noviembre de 2025.– Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global Terminals, lanzó los Fondos Concursables “Comunidades en Acción”, iniciativa que impulsa con el apoyo de Inacap y que busca promover proyectos con impacto social, educativo y comunitario en la región.

“Con esta iniciativa queremos seguir fortaleciendo nuestro vínculo con las comunidades de la zona, apoyando proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Nos interesa impulsar iniciativas sostenibles, participativas y que reflejen el espíritu colaborativo que caracteriza a la región”, señaló el gerente general de ITI, Rodrigo Pommiez.

El ejecutivo, además, agradeció el apoyo de Inacap Iquique, que capacitará a los integrantes de las agrupaciones para fortalecer las propuestas y orientar y la correcta rendición de los recursos, fomentando la transparencia y la buena gestión de los proyectos.

La vicerrectora de INACAP Iquique, Nevenka Araya, destacó que “esta alianza con ITI nos permite fortalecer el vínculo entre la educación técnica y el desarrollo regional, impulsando proyectos concretos que nacen desde las propias comunidades. El Consejo Productivo Regional jugará un rol clave en la evaluación, asegurando que los recursos lleguen a iniciativas con impacto real”.

Fechas y requisitos

Las bases para el proceso ya están disponibles en el sitio web de ITI (www.iti.cl) y las postulaciones se recibirán de manera digital hasta las 23.59 horas del 23 de noviembre.

El programa adjudicará doce fondos de hasta $ 2 millones cada uno, destinados a organizaciones sociales, juntas de vecinos, centros de padres, jardines infantiles, colegios y entidades comunitarias de Iquique y Alto Hospicio. Se reservarán dos proyectos exclusivamente para organizaciones vinculadas a la actividad marítimo-portuaria, para incentivar el desarrollo sostenible del borde costero.

Los proyectos serán seleccionados por el Consejo Productivo Regional, entidad que funciona bajo el alero de INACAP con el apoyo de la CPC, y que reúne a representantes del sector privado, gremios, academia y sector público. La entrega de los fondos, finalmente, se concretará la segunda quincena de diciembre.

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más