
ITI recibió casi 2.500 visitas de la comunidad durante 2019
Casi 2.500 estudiantes, empresarios y miembros de la comunidad tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y las operaciones de Iquique Terminal Internacional (ITI) a través de su programa de visitas durante 2019.
Iquique, enero 2020. En los recorridos, las delegaciones nacionales y extranjeras tuvieron la posibilidad de ver detalles de la operación del terminal concesionado, su equipamiento, el trabajo que desempeñan sus colaboradores, de los tipos de carga, entre otros, que en el caso de muchos de los estudiantes son antecedentes útiles para su proceso formativo.
El gerente Comercial de ITI, Jorge Dumont, indicó que la compañía ha intensificado su labor de relacionamiento con la comunidad. “El programa de visitas forma parte del Plan de Sostenibilidad que tiene nuestra compañía, creemos que es importante que comunidad conozca el rol de ITI en el desarrollo y la economía de Tarapacá. Saber en terreno cómo funciona el puerto, el tamaño de las naves y de los equipos, ha sido una contribución para muchos de los alumnos a su proceso educacional. Ha sido una experiencia nueva y útil para ellos”, destacó.
El ejecutivo explicó que durante el 2020 se mantendrá el programa de visitas abierto a toda la comunidad, pero que se buscará sobre todo intensificar los vínculos con establecimientos de educación media y superior que dictan carreras ligadas a comercio internacional, logística, operación portuaria y similares, tanto en Chile como en naciones vecinas, así como también con clientes.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
