
Jóvenes finalistas de Torneo Mundial de SUP visitaron TPS
●Deportistas porteños apoyados por el terminal portuario que competirán en campeonato mundial de Stand Up Paddle (SUP) en Estados Unidos recorrieron sus instalaciones antes de viajar.
Valparaíso, 23 de octubre de 2024.- Tres jóvenes estudiantes porteños participantes de Ganamar, y seleccionados para representar a Chile en el Campeonato Mundial de Stand Up Paddle (SUP) que se disputará en Estados Unidos, visitaron Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, para conocer sus instalaciones y agradecer el respaldo de TPS y de Ultraport en este gran hito para la organización .
Jeremy Araya, Beatriz Ortega y Benjamín Villagrande clasificaron al campeonato del deporte náutico que se desarrollará en noviembre en Sarasota, en el estado de Florida, gracias a la formación y entrenamiento que han recibido en Ganamar, iniciativa de Waterman Chile y la Fundación Acción Azul, enfocada en generar acceso a los deportes acuáticos con conciencia ambiental y seguridad en forma gratuita para miles de jóvenes, la cual, desde sus inicios, ha contado con el apoyo de TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Fernanda Rehbein, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de TPS, comentó durante el recorrido de los deportistas que “quisimos darles la bienvenida en este puerto para felicitarlos por este gran logro de haber sido seleccionados para el mundial de SUP. Para TPS es muy importante apoyar el deporte en Valparaíso y a los niños, niñas y jóvenes que les gusta esta disciplina y el deporte en general. Creemos que acercar el mar a la comunidad de Valparaíso es importante, hay que destacar nuestras costas chilenas y con mayor razón, potenciar en la infancia el amor por las actividades náuticas. Estamos felices de poder presentarles además un recorrido por el puerto y darles a conocer, a través de lo que hacen los trabajadores y trabajadoras portuarias, esta gran misión que tenemos todos para el desarrollo del comercio exterior”.
Jeremy Araya, uno de los deportistas seleccionados, declaró sentirse “muy agradecido con TPS por todo lo que nos ha ayudado. El corazón se me agranda por haber logrado esto tan grande de ser clasificado al mundial y representar al país, y todos los días doy lo mejor para poder dejar a Chile en lo más alto”.
Javiera Toledo, jefa de Excelencia Operacional de Ultraport, empresa que también apoya el viaje de los seleccionados de Ganamar, expresó que “para nosotros es un verdadero privilegio y honor poder contribuir a este tipo de iniciativas que benefician a las personas y la comunidad cercana al puerto. Hemos sido testigos de cómo esta hermosa iniciativa ha contribuido fundamentalmente a los jóvenes, niños y niñas en acercarlos al mar, y les ha dado referentes en estos jóvenes seleccionados. Todo esto se alinea con nuestra visión de sostenibilidad y contribución a las comunidades”.
Gonzalo Lazo, presidente de Waterman Chile y fundador de Ganamar, destacó que “esto es un hito muy importante porque estamos logrando el viaje completo de lo que puede lograr un niño, niña o joven de la comuna de Valparaíso en Ganamar, que se inicia por los programas sociales, luego pasan al team Ganamar, una selección donde se les entregan habilidades distintas en Stand Up Paddle o Nado en Aguas Abiertas, y luego empiezan a competir a nivel regional y nacional, con la posibilidad de competir al mundial. Para nosotros es un orgullo porque se han convertido ya en referentes para la comunidad juvenil de la región y eso lo queremos replicar de aquí en adelante”.
Agregó que “TPS ha sido fundamental para nosotros porque creyó desde el inicio en el proyecto y nos ha apoyado sin conocernos mucho al principio, pero teniendo la misma visión que nosotros de acercar a la comunidad al mar. Hemos ido creciendo en conjunto en el impacto que ha tenido esto en la comuna. Sin TPS no tendríamos lo que tenemos hoy en día en Ganamar”.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.