
La Armada de Chile realizó izamiento del pabellón nacional en homenaje al Mes del Mar
La actividad contó fue encabezada por el Delegado presidencial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena junto al Comandante en jefe de la Tercera Zona Naval
El viernes 09 de mayo de 2025 en la Plaza “Arturo Prat”, de Punta Arenas se desarrolló el tradicional izamiento del pabellón nacional en homenaje al Mes del Mar.
A los sones marciales de la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval acompañada por la Banda de Guerra del Instituto Don Bosco, se dio realce al solemne acto donde servidores navales izaron frente al monumento al Comandante Arturo Prat los seis pabellones nacionales en los mástiles de la histórica plaza de avenida Colón.
La ceremonia contó con la presencia del Delegado Presidencial José Ruíz Pivcevic, quien fue recibido por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval Contraalmirante Jorge Castillo, quienes recibieron los saludos de honor de las fuerzas de formación, con la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Una solemne instancia a los pies del monumento al Comandante Arturo Prat, donde nuevamente el pasado, presente y futuro se proyectan mirando a nuestro mar.
“Este solemne acto nos convoca a recordar y reforzar nuestra vocación como país bioceánico y tricontinental, en donde nuestro pasado y futuro se han forjado a través del mar, en donde la Región de Magallanes y Antártica Chilena resguarda tres pasos bioceánicos y se proyecta hasta el Territorio Chileno Antártico, en donde dotaciones de la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena y la Base Naval “Capitán Arturo Prat” se unen en este trascendental acto desde uno de los lugares más inhóspitos y maravillosos de nuestra Patria”, relato el locutor de la solmene ceremonia.
El Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo, comentó que “quiero agradecer participar en esta simbólica ceremonia, los símbolos importan, los ritos importan, especialmente para quienes hemos consagrado nuestra vida a la carrera de las armas”, agregando que “participando junto a la Banda de Guerra del Instituto Don Bosco, en un día magallánico frío pero fantástico, es un excelente hito en este Mes del Mar, espero poder seguir contando con la comunidad magallánica y los colegios, para generar conciencia marítima que tanto necesitamos como país para nuestro desarrollo futuro”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric