
La Haya: Asesor de equipo chileno reitera en Bolivia disposición al diálogo
El ex subsecretario de Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar Tapia, hizo una primera escala en Santa Cruz, previa autorización del ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.
Uno de los nuevos asesores del equipo chileno que enfrenta la demanda de Bolivia en La Haya, el ex subsecretario de Fuerzas Armadas Gabriel Gaspar, se encuentra en Bolivia para abordar ante la prensa de ese país el diferendo marítimo. Así lo confirmó esta tarde el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien autorizó a Gaspar a entregar la posición del país en dicha misión, y así aceptar la invitación de los medios bolivianos en el marco del juicio en la Corte Internacional de Justicia. Gaspar Tapia hizo una primera escala en Santa Cruz, donde concedió una entrevista al diario "El Deber". "Chile ofrece relaciones diplomáticas, aquí y ahora, sin condiciones", planteó el diplomático chileno de origen aimara. "Chile no suspendió el diálogo, no fuimos nosotros quienes cortamos las relaciones bilaterales", precisó. Gaspar fue nombrado en octubre pasado como parte de las personalidades que reforzarán el equipo de asesores de la defensa chilena ante la demanda de Bolivia en La Haya.
Fuente: Emol.com
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Los senadores por la circunscripción V Costa, Francisco Chahuán y Ricardo Lagos apoyaron al gobierno por la demanda anunciada contra Bolivia por el libre uso de las aguas del río Silala.
Ambos senadores reiteraron el respeto de Chile al derecho internacional yvseñalaron que es el momento de actuar de manera decidida.
Insulza criticó que Bolivia quiera usar Celac para difundir la demanda marítima
El agente de Chile ante la Corte Internacional negó nuestro país bloquee la candidatura de La Paz para la presidencia del organismo.