
La Ingeniería como Pilar en la Seguridad Portuaria: Aldo Signorelli clausura el SIOP 2024
Con miras a la sostenibilidad y seguridad en el sector, Bogado Ingenieros Consultores anuncia la ampliación de sus servicios especializados para la industria portuaria.
La conferencia final del X Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria (SIOP) 2024, realizado en Antofagasta, estuvo a cargo de Aldo Signorelli B., Gerente General de Bogado Ingenieros Consultores. Este evento, que convoca a expertos en ingeniería de puertos, costas y obras hidráulicas, destaca como un referente para la discusión de innovaciones y desafíos en la industria portuaria.
En su intervención, Signorelli enfatizó la relevancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la Protección de las Instalaciones Portuarias, resaltando cómo la ingeniería contribuye al diseño, construcción y operación segura de los terminales portuarios. “Espero motivar más investigación y desarrollo en estos temas, fundamentales para la sostenibilidad de la industria”, comentó Signorelli, quien además destacó que reducir la accidentabilidad en los puertos debe ser una prioridad. Afirmó que es necesario seguir avanzando en una cultura de seguridad donde la ingeniería tenga un rol central, ya que las condiciones de infraestructura son decisivas para minimizar riesgos.
La participación de Signorelli marca un hito en la nueva estrategia de Bogado Ingenieros Consultores, empresa que se ha consolidado en asesoría e inspección técnica de ingeniería y obras civiles, estudios de transporte y medioambiente. Con la reciente incorporación de Signorelli, la firma ha decidido potenciar su área portuaria y ampliar su oferta de servicios en inspección de obras, gestión de operaciones, sostenibilidad, evaluación, concesiones y otros servicios especializados. Esta expansión refuerza el compromiso de la consultora con el crecimiento y la seguridad del sector portuario en Chile.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...