
La visión integral de TPS respecto a la seguridad de la infraestructura y la carga.
Valparaíso, 15 de marzo, 2024.- Un equipo de personas altamente calificadas, que vigilan el Terminal las 24 horas del día, siete días a la semana, la inversión continua en tecnología y dispositivos para asegurar el cuidado de la infraestructura y la carga, y la búsqueda constante por superar y exceder las mejores prácticas y estándares internacionales en seguridad de las instalaciones y la carga son los pilares de la visión integral de Terminal Pacífico Sur Valparaíso o TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, para contar con el más alto estándar de seguridad.
Los vigilantes de TPS cuentan con un plan de formación y entrenamiento anual, y un sistema de rotación diseñado para que estén atentos a las condiciones del Terminal en todo momento, los 365 días del año. Además de los cursos reglamentarios que exige la Autoridad Marítima, los vigilantes reciben un completo plan diseñado por TPS que incluye el curso de Oficial de Protección de la Instalación portuaria, Auditor ISPS, que es el código internacional para la seguridad de las instalaciones portuarias, y capacitación en manejo de crisis y situaciones difíciles.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, explicó que “en TPS la seguridad de las personas, de las instalaciones y especialmente de la carga son parte de un compromiso que hemos adquirido no sólo con la concesión que operamos, sino con el comercio exterior chileno, ya que la seguridad es uno de los activos más valorados en el comercio internacional por mar. En este sentido, nuestra mirada integral ha sido ir siempre más allá de lo que se nos exige, por lo que además de las inversiones que realizamos en medidas y actividades de protección a las personas, a la instalación portuaria y a la carga, periódicamente participamos en reuniones de trabajo, de carácter internacional, sobre las mejores prácticas de seguridad en los puertos.”
TPS fue el primer terminal portuario en Chile en recibir la certificación ISPS, que es el Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones, lo que implica procesos de auditoría externa y ejercicios cada tres meses, en que se evalúan tanto las personas como los equipos. Adicionalmente, una vez al año TPS hace la verificación periódica de su sistema de seguridad, a fin de confirmar que excede el estándar internacional de la industria. Ello, sin perjuicio de que además debe responder periódicamente a las auditorías que efectúan otros órganos del Estado, como la Autoridad Marítima realiza su propia auditoría para el cumplimiento de la certificación ISPS.
Un ejemplo destacado de la inversión desplegada por TPS para aumentar la seguridad del terminal es el Circuito Cerrado de Televisión CCTV con que cuenta en sus instalaciones. Se trata de un sistema de vigilancia del más alto estándar, compuesto por 371 cámaras de TV, de alta resolución y de última generación, que es complementado con una plataforma para la transmisión y respaldo de sus imágenes. Es, sin duda, una de las principales inversiones realizadas por TPS con el fin de ofrecer y brindar a sus clientes el más alto estándar en seguridad de las instalaciones y la carga.
Así también destaca una completa red de radios para quienes trabajan dentro del Terminal con frecuencia exclusiva, GPS y grabación de las comunicaciones, tecnologías que son usadas en los terminales portuarios más seguros del mundo.
Y las inversiones de TPS en esta materia no cesan. Sólo durante el último año sumó dos nuevos dispositivos que continúan brindando más y mejor seguridad. Uno es una máquina detectora de trazas de narcóticos y explosivos, que puede ser usada en todo tipo de superficies, como los contenedores. Y el otro es el sistema “spike stinger” que por medio de un dispositivo retráctil que se activa en los neumáticos de un camión que eventualmente intente darse a la fuga, se previene la salida de un vehículo no autorizado del terminal y evitan robos.
La seguridad de la carga y las instalaciones adquiere cada vez más relevancia en el comercio exterior chileno, especialmente luego que un reciente informe de la ONU catalogó a un puerto de Chile como uno de los puntos neurálgicos para el traslado de drogas a nivel mundial, que motivó la constitución de una Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, cuyo informe concluye que existe un déficit relevante en materia de seguridad portuaria y que el estándar de seguridad no es el mismo para cada puerto.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, indica que “vemos que los resultados de este informe están alineados con la decisión que tomamos al inicio de nuestra concesión de generar un plan de inversión y mejoras permanente en términos de competencias, estándares y tecnología; que nos han permitido llegar al nivel de seguridad que tenemos hoy y entregar un valor agregado a nuestros clientes”.
Ver también:
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
/spike-stinger-el-novedoso-sistema-de-tps-que-refuerza-las-medidas-de
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, refuerza uso de detector de explosivos y narcóticos en contenedores Reefer.
/terminal-pacifico-sur-valparaiso-tps-refuerza-uso-de-detector-de
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.