
Lanzamiento "Fragmentos de Mar": La Historia Marítima Bajo las Calles de Valparaíso
Centro de Abastecimientos Armada, Edificio ex Almacenes Fiscales, Antonio Varas 348, Valparaíso. Viernes 20 de octubre 11:00 AM a 13:30 PM
El Centro de Abastecimientos Armada, en Valparaíso, será el escenario ideal para un evento que busca reconectar a la comunidad porteña con sus raíces marítimas. Mauricio Cifuentes, Director P.E.R. Corfo Valparaíso Creativo, Alejandro Witt, Decano de la Facultad de Arquitectura, Universidad de Valparaíso, junto con la Oficina de Gestión Patrimonial de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, invitan al foro y lanzamiento del proyecto "Fragmentos de Mar". Encuentro que tendrá lugar este viernes 20 de octubre, entre las 11:00 AM y las 13:30 PM, y que abordará la historia de los naufragios del siglo XIX ocurridos en la bahía de Valparaíso, particularmente aquellos que, en la actualidad, se ubican bajo el casco histórico de la ciudad.
"Fragmentos de Mar" surge como una ruta, impulsada por el Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso y Valparaíso Creativo, que se interna bajo el casco histórico de la ciudad, permitiendo descubrir los restos de naufragios que han sido absorbidos por el avance territorial sobre el mar. Esta iniciativa busca invitar a la comunidad a sumergirse en la rica historia marítima y portuaria de Valparaíso, promoviendo una reflexión sobre cómo la ciudad se ha transformado y adaptado al entorno marino a lo largo de los siglos.
El evento incluirá presentaciones que abordan temas como: el desarrollo del proyecto, el valor de la Marina Mercante y su rol estratégico en el desarrollo de Chile durante el siglo XIX, una visión de la historia desde una perspectiva arqueológica marítima y subacuática, cerrando con reflexiones y la proyección de "Fragmentos de Mar".
Detalles del Evento:
- Fecha: Viernes 20 de octubre
- Hora: 11:00 AM - 13:30 PM
- Lugar: Centro de Abastecimientos Armada, Edificio ex Almacenes Fiscales, Antonio Varas 348, Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric