
Liceo Bicentenario de Valparaíso, realiza visita pedagógica al Instituto de Fomento Pesquero
El 23 de octubre, alumnos del Liceo Bicentenario de Valparaíso, recorrieron las instalaciones de IFOP.
Los alumnos fueron recibidos por los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero y les mostraron el trabajo científico que se realiza en los diversos laboratorios que tiene la institución, el recorrido incluyó el laboratorio de Otolitos, donde los jóvenes conocieron qué son y para qué sirven, como también la importancia de poder calcular la edad de los peces por medio de ellos.
Exploraron también el laboratorio de plancton y oceanografía, donde los niños y niñas usaron lupas y microscopios para echar un vistazo al microcosmos que hay en una gota de agua de mar. Además, tuvieron un acercamiento a equipos oceanográficos que son capaces de medir y tomar muestras a más de mil metros de profundidad e incluso micro boyas marinas de última generación.
La muestra incluyó el contacto con maquetas tortugas marinas de tamaño real, y que representan a las especies que se pueden encontrar en aguas chilenas, acompañada con una explicación de su ciclo de vida, dónde se distribuyen, lo que comen y los daños que hoy enfrentan por la acción humana. Además, los niños pudieron aprender cómo se realiza en avistamiento científico de cetáceos.
Jorge Soto Delgado, Seremi de Ciencia para la Macrozona Centro. explicó "en esta oportunidad visitamos el Instituto de Fomento Pesquero - IFOP Valparaíso, en compañía de alumnas y alumnos del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso, donde pudimos aprender sobre las investigaciones científicas que realizan en el área de las ciencias del mar y acuicultura. Ver un equipo de excelencia y de gran calidad humana que nos entregó una instancia que motivó a todas y todos los estudiantes a sentir un interés único por el trabajo científico que realizan en el centro, fue sin duda gratificante, y eso necesitamos, espacios donde generemos curiosidad y asombro por los desarrollos científicos a las futuras generaciones. Sin duda, la apertura de nuestros centros e institutos de investigación científica a la comunidad escolar, son los espacios que necesitamos".
El Dr. Jaime Letelier Pino, Jefe del departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP agregó "hoy recibimos 25 estudiantes del Liceo Bicentenario que visitaron los laboratorios de Edad y Crecimiento, de plancton y de biodiversidad y tuvieron experiencias cercanas con tortugas, plancton marino, realizaron experimentos y recibieron regalos de parte de IFOP. Ellos aprendieron en una forma lúdica para acercar la ciencia marina que se realiza en Chile. En el Instituto creemos que este tipo de acción que realiza la División de Investigación Pesquera de IFOP es necesaria para generar el acercamiento con la comunidad y poder inspirar a mayor número de estudiantes a que sigan el camino de la ciencia.
Jorge Moreira Jara, coordinador de ciencias innovación y medio ambiente del SLEP de Valparaíso y Juan Fernández explicó "quiero agradecer la actividad realizada hoy por IFOP al establecimiento Bicentenario de Valparaíso, ya que en esta actividad los niños pudieron recorrer sus dependencias y conocer más a la hermosa labor que ustedes hacen en el centro, además son instancias en donde acercamos a los estudiantes a las ciencias y eso hace que estas sean vistas desde otras perspectivas, los niños de 7 básico quedaron fascinados con la visita y muy contentos con el recibimiento que tuvieron, así que esperamos que se sigan dando estas actividades para acercar a más estudiantes a las ciencias"
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...