
Actores de la industria salmonicultora, se informan de ventajas al exportar por vía marítima desde la zona sur austral
Fortalecer la cadena de valor logística del salmón a través de la exportación marítima desde la zona sur austral, fue el objetivo principal del encuentro que PUERTO CHINCUI de OXXEAN llevó a cabo recientemente con representantes públicos y privados de esta actividad.
El programa de la reunión contempló dos exposiciones. La primera de ellas fue desarrollada por Andrés Gómez, subgerente comercial de PUERTO CHINCUI.
El ejecutivo abordó desde las cuatro experiencias que el Terminal ha tenido en materia de exportaciones de salmón, las fortalezas y oportunidades que significa mover la carga de este producto por vía marítima saliendo desde este punto.
La segunda presentación estuvo a cargo de Felipe Chamas, gerente de contenedores de Transmares, quien explicó las características del servicio naviero dentro de esta cadena logística.
Andrés Gómez, destacó el sentido de este encuentro organizado por OXXEAN. “En la zona sur austral de nuestro país, la principal carretera es el mar y en materia de salmonicultura, lo que se produce en esta región mayoritariamente se exporta. Conocer cómo funciona el proceso de exportación de estos productos a la luz de nuestra experiencia y papel dentro de la cadena de valor logística, permite tomar decisiones que fortalecen la industria y el negocio de esta actividad”, señaló.
Exportar por vía marítima desde la misma zona sur austral, representa ventajas concretas para la industria acuícola. Se reduce por ejemplo, el riesgo de pérdida de las cargas que por tierra se trasladan hasta los puertos por los que hoy se exportan regularmente, considerando que los más cercanos se encuentran en la Bahía de Concepción.
Contar con un puerto para sacar sus cargas hacia el extranjero, con una logística cercana que consolida su envío por vía marítima en la misma zona sur austral entrega también el valor de esperar menos, para que la carga sea embarcada y que se haga efectiva su venta.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Con un operativo de limpieza en Playa la Boca, la Gobernación Marítima de Valparaíso promueve el respeto y cuidado al Medio Ambiente Acuático
Una camionada y media aproximadamente, fue el volumen de basura y desechos recolectados en el...
En Aysén: Subpesca llama a respetar nueva talla mínima para el recurso erizo
La medida que se aplicará durante esta temporada en la zona contigua, tiene por objeto resguardar la capacidad de las poblaciones de erizos para reproducirse, dejando descendencia que permita seguir teniendo poblaciones importantes de la especie en el tiempo.
En Aysén: Subpesca llama a respetar nueva talla mínima para el recurso erizo
La medida que se aplicará durante esta temporada en la zona contigua, tiene por objeto resguardar la capacidad de las poblaciones de erizos para reproducirse.