
Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
Esta actividad fue parte del programa “Embajadores Antárticos” y convocó a 52 comunidades educativas, además de participantes desde Guatemala, España y distintas regiones de Chile.
En el marco del Mes del Mar 2025, el día 07 de mayo, se realizó una videoconferencia en donde diferentes comunidades educativas pudieron conocer las dependencias, labores, responsabilidades y a la dotación de la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
La instancia fue coorganizada por la Tercera Zona Naval junto con la Carrera de Pedagogía en Historia de la Universidad de Playa Ancha, Fundación “Valle Hermoso” y el Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, contando con la ayuda de Meridional Radio de Punta Arenas, en donde 52 comunidades educativas, más una veintena de personas de Chile y el extranjero, se sumaron a esta transmisión en vivo desde el Territorio Chileno Antártico.
La actividad fue planificada bajo el programa “Embajadores Antárticos”, la cual tiene como objetivo ser una puerta de entrada al conocimiento de las diferentes acciones que realiza nuestra nación en el continente blanco, participando de esta instancia, entre otras instituciones: la Escuela Arturo Prat, Escuela Epson Ensenada, Liceo José Francisco Vergara, Liceo de Islas Huichas, Colegio Sagrados Corazones, Escuela Rural Valle Simpson, Escuela Básica de Chile Chico, Colegio El Arrayán, Colegio San Nicolás, Colegio El Camino a la Fuente, Colegio Cervantino, Colegio Italiano de Limache, Colegio Hebreo Doctor Jaim Weitzman, Universidad Andrés Bello, e Instituto Milenio BASE, así como personas que se conectaron desde Guatemala, España y otros lugares de Chile.
El consultor en paleografía e investigaciones historiográficas Roberto Dardon, conectado desde Guatemala, agradeció la instancia ya que la ocasión que les ha dado de conocer y dar a conocer un tan lejano territorio desde el sur. Quiero extenderles un abrazo a todos los participantes en esta ponencia desde la República de Guatemala”.
“Quiero enviarle un afectuoso saludo a la dotación de la Base Naval “Capitán Arturo Prat”, y felicitar esta valiosa instancia que permitió conectarnos con distintos rincones de Chile, y conocer el trabajo que realizan en la Antártica, en donde estuve por más de un mes el año 2022 y guardo los mejores recuerdos de aquella experiencia tanto por la belleza del entorno como también por la calidez que fui recibida”, señaló la Directora Alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta Orlando.
El Doctor en Historia Mauricio Jara, académico de la carrera de Pedagogía en Historia de la Universidad de Playa Ancha, comentó que “esta es una iniciativa inédita, logrando una tremenda convocatoria”, al finalizar la actividad señaló que “quisiera agradecer a la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile, en especial a la dotación de la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”, también a Fundación Huellas Magallánicas, a Meridional Radio de Punta Arenas, en especial a la Directora María Pastora quién con mucha habilidad logró llevar a cabo la conducción de lo que hoy en día nosotros hemos llamado “Actividad Antártica” en el marco del Mes del Mar 2025”.
María Pastora Sandoval, Directora de Meridional Radio, quién moderó y condujo esta actividad, señaló sus impresiones tras el desarrollo de la conexión. “Ha sido una preciosa oportunidad para conocer más sobre el trabajo en la Antártica de la Armada, también conocer la labor de la dotación en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” y la dimensión más personal de lo que es estar destinado en el lugar tan remoto”, señalando además que “me encantó comprobar la curiosidad de niños y jóvenes, que siempre nos sorprenden con sus preguntas tan auténticas. Agradezco muchísimo esta invitación, es un honor poder participar de estas instancias”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric