
Miembros de AAPA Latam observan los avances de PPC Hutchinson
La asociación continúa con su agenda en territorio panameño, esta vez visitando la Panama Ports Company (PPC) y reuniéndose con agentes de la organización.
Los representantes de la división latinoamericana de la American Association of Port Authorities se encuentran en el último tramo de su gira por Latinoamérica. Luego de despedirse de países como México, Argentina, Chile y Perú, la asociación arribó hace unos días a Panamá, país en donde ha sostenido diversas reuniones desde que llego. La última en la agenda fue el encuentro que tuvieron los miembros de AAPA Latam con los de PPC Hutchinson, la primera terminal que ingresó al modelo privado de concesiones en Panamá.
Durante la reunión las autoridades de ambas entidades pudieron intercambiar información sobre los proyectos e inversiones que han realizado y otras que tienen a futuro. Por su lado, AAPA Latam contó con la presencia de su presidente ejecutivo, Juan Duarte, mientras que PPC tuvo la presencia de Roxana Ortega, Gerente Sénior de Proyectos, y Juan Antonio Sucre, Sub-Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicación, Relaciones Públicas y RSE en la terminal panameña.
Juan Duarte remarcó a PPC Hutchinson como “uno de los operadores líderes globales, relevantes por su operación en Panamá que destaca por su eficiencia, seguridad, compromiso con el medioambiente y su constante capacitación de personal. Además, indicó que el terminal está operando con una matriz de energía limpia, y que sus estrategias de economía circular aportan a la sostenibilidad del medioambiente”.
La autoridad expresó que el recinto es “muy fuerte en temas de seguridad, capacitación, iniciativas de medioambiente, inversiones en descarbonización de las operaciones y el uso de nuevas energías”.
Cabe destacar que PPC Hutchinson opera los puertos de Balboa y Cristóbal localizados a ambos extremos del Canal de Panamá, sirviendo como centro de distribución para las rutas comerciales del Atlántico y del Pacífico. La inversión de la empresa en ambas ubicaciones ya supera los 1.6 billones de dólares en Panamá, y desde la privatización de Panamá, Hutchinson ha movido más del 45% del volumen total de contenedores. Dicho esfuerzo les permitió a los administradores de PPC Hutchinson renovar la concesión de los terminales por otros 25 años.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones