
Miembros de AAPA Latam observan los avances de PPC Hutchinson
La asociación continúa con su agenda en territorio panameño, esta vez visitando la Panama Ports Company (PPC) y reuniéndose con agentes de la organización.
Los representantes de la división latinoamericana de la American Association of Port Authorities se encuentran en el último tramo de su gira por Latinoamérica. Luego de despedirse de países como México, Argentina, Chile y Perú, la asociación arribó hace unos días a Panamá, país en donde ha sostenido diversas reuniones desde que llego. La última en la agenda fue el encuentro que tuvieron los miembros de AAPA Latam con los de PPC Hutchinson, la primera terminal que ingresó al modelo privado de concesiones en Panamá.
Durante la reunión las autoridades de ambas entidades pudieron intercambiar información sobre los proyectos e inversiones que han realizado y otras que tienen a futuro. Por su lado, AAPA Latam contó con la presencia de su presidente ejecutivo, Juan Duarte, mientras que PPC tuvo la presencia de Roxana Ortega, Gerente Sénior de Proyectos, y Juan Antonio Sucre, Sub-Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicación, Relaciones Públicas y RSE en la terminal panameña.
Juan Duarte remarcó a PPC Hutchinson como “uno de los operadores líderes globales, relevantes por su operación en Panamá que destaca por su eficiencia, seguridad, compromiso con el medioambiente y su constante capacitación de personal. Además, indicó que el terminal está operando con una matriz de energía limpia, y que sus estrategias de economía circular aportan a la sostenibilidad del medioambiente”.
La autoridad expresó que el recinto es “muy fuerte en temas de seguridad, capacitación, iniciativas de medioambiente, inversiones en descarbonización de las operaciones y el uso de nuevas energías”.
Cabe destacar que PPC Hutchinson opera los puertos de Balboa y Cristóbal localizados a ambos extremos del Canal de Panamá, sirviendo como centro de distribución para las rutas comerciales del Atlántico y del Pacífico. La inversión de la empresa en ambas ubicaciones ya supera los 1.6 billones de dólares en Panamá, y desde la privatización de Panamá, Hutchinson ha movido más del 45% del volumen total de contenedores. Dicho esfuerzo les permitió a los administradores de PPC Hutchinson renovar la concesión de los terminales por otros 25 años.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...