
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, visitaron el Buque Científico Abate Molina y fueron recibidos por el Director de IFOP, Gonzalo Pereira.
En la plataforma científica de Chile, las autoridades recorrieron las instalaciones para conocer en terreno el trabajo que realizan los investigadores, la tripulación y técnicos del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Nicolas Grau comentó “ha sido una muy interesante visita para poder conocer en el barco qué es lo que hace IFOP, hemos recorrido las instalaciones viendo además las remodelaciones que se realizaron hace poco tiempo, conversamos de toda la investigación científica que se efectúa en el Abate Molina, que es una investigación clave para toda nuestra regulación pesquera”
Julio Salas compartió los lineamientos estratégicos que guían el quehacer de la Subsecretaría y destacó como un factor clave el trabajo coordinado de las instituciones públicas del sector. “La generación de conocimiento a través del IFOP debe aportar información para que SUBPESCA pueda definir políticas y normas regulatorias consistentes; luego SERNAPESCA debe fiscalizar debidamente el cumplimiento de esas normas e INDESPA debe implementar programas de fomento acordes con las políticas públicas prioritarias. Estas instituciones deben operar como un sistema debidamente articulado y en eso estamos trabajando”, precisó el subsecretario.
Gonzalo Pereira, Director Ejecutivo de IFOP se refirió a la visita del Ministro de Economía y del Subsecretario de Pesca: “es una manifestación concreta de la importancia que tiene el Instituto de Fomento Pesquero para las nuevas autoridades, también es una expresión de la política que ha señalado el Subsecretario, de un trabajo coordinado de las instituciones que conforman el aparato público pesquero, a fin de lograr un trabajo más eficiente. La valoración que el IFOP tiene para nuestras autoridades, tiene además expresión concreta en el apoyo para las medidas destinadas a mejorar nuestra institución y el trabajo de quienes se desempeñan en el IFOP.
El buque fue donado por el Gobierno de Japón al Gobierno de Chile, diseñado, conjuntamente, por experimentados técnicos japoneses y chilenos, y construido en los legendarios astilleros MIHO de Japón. El 03 de marzo del año 1991 llegó al país, fue recibido en el Molo de Valparaíso por el Presidente Patricio Aylwin Azócar, pertenece a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y es operada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
La embarcación tiene 31 años de antigüedad, se encuentra plenamente operativa, realiza 7 cruceros al año con 265 de operación. Fue sometida a reparaciones para mejorar la habitabilidad de los trabajadores que en ella laboran, lleva adelante investigaciones sobre recursos marinos, que resultan esenciales para el trabajo de los comités científicos de Subpesca y las decisiones que el servicio adopta en el ejercicio de sus facultades.
El Abate Molina tiene 43 metros de eslora (largo) y está equipado con modernos equipos científicos, ecosondas, rosetas, laboratorios, redes y otros elementos que le permiten recoger muestras de distinto tipo y a profundidades diversas.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...