
Museo Baburizza y EPV lanzan exposición itinerante que presenta un contraste visual de Valparaíso.
La muestra recorrerá distintos colegios de la ciudad. En la instancia se firmó el convenio que reafirma el compromiso de ambas instituciones para seguir trabajando por la cultura en la ciudad.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) lanzaron esta semana la exposición “El Puerto te visita”, muestra que está compuesta de 20 obras: 10 reproducciones de obras emblemáticas de la colección del museo porteño que tienen como protagonista a Valparaíso y 10 fotografías actuales de los mismos lugares dentro de la ciudad que generan un paralelo temporal.
El principal objetivo de esta instancia es contribuir a los procesos educativos de estudiantes de recintos educativos de la Región de Valparaíso, especialmente de la ciudad puerto, y que busca que niños, niñas y adolescentes, puedan aprender de arte, patrimonio, historia y cultura.
En el lanzamiento de esta muestra, además se procedió a firmar el convenio entre ambas entidades que confirma el compromiso por acercar el arte y la cultura a los porteños y porteñas, dando continuidad a un trabajo de años entre Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, manifestó que “estamos muy contentos de presentar un nuevo proyecto pedagógico porque está destinado a mostrar en distintos establecimientos de la ciudad la transformación de Valparaíso en más de un siglo, tomando en cuenta sus elementos esenciales, que son: el mar y los cerros. El cambio de la ciudad se ven en el paisaje de obras pintadas por autores nacionales y extranjeros, y las fotografías contemporáneas nos dan cuenta como está actualmente Valparaíso. Este es un proyecto que queda inmerso en el curriculum formativo, que también pretende reiterar la identidad de los estudiantes y es una manera de estar siempre cerca de la comunidad escolar que es nuestro público prioritario”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “nosotros estamos muy felices de poder seguir aportando a la cultura, a través de la participación que tenemos año a año en estos proyectos con el Museo Baburizza. En esta oportunidad, hemos querido desarrollar una iniciativa más pedagógica que vincula a los alumnos al arte, cultura e historia de la ciudad. En ese sentido, es muy positivo poder traer la cultura a los establecimientos educacionales, poder acercar a los niños, niñas, al mundo de la cultura y fotografía, y de la historia de su ciudad que nos vincula de forma permanente a lo que es el puerto y la ciudadanía. Creemos que este tipo de instancias son positivas, deben continuar y confirmamos el compromiso de EPV de continuar a esta bonita iniciativa”.
En esta colección se pueden apreciar obras de Juan Mauricio Rugendas; Desiree Chassin Trubert; Thomas Somerscales; Alf Tutt Madsen; Exequiel Plaza; Ramón Yáñez; Antonio Viladons; Luis Córdoba; Ladislao Cheney; Jorge Cópulo, Enrique Swinburn y fotografías de Paola Guzmán, Aref Cosma y Javier Muñoz.
“Estamos viviendo un momento histórico en la relación puerto-ciudad, este tipo de iniciativas viene a fortalecer una mirada distinta de cómo pensamos la ciudad, de cómo el mar se acerca a los cerros, y de ese punto de vista, estamos muy contentos de esta iniciativa y del compromiso con que Empresa Portuaria de Valparaíso adquiere con la Corporación Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, este aporte para que este tipo de obras se sigan desarrollando, para que la cultura se democraticen y para que los y las estudiantes aprender de arte y no solo asignaturas cotidianas”, dijo Alejandro Escobar, director de SECPLA de la Municipalidad de Valparaíso.
Suany Bruna, directora del Liceo Pedro Montt, indicó que “nuestro proyecto educativo tiene dentro de su misión fortalece el sello cultural para poder promover aprendizajes integrales en todos nuestros estudiantes, por lo tanto, este tipo de iniciativas de colaboración entre el museo y establecimiento, tienden a fortalecer los objetivos que poseemos, por lo tanto, como segunda experiencia de vinculación donde el arte llega al espacio, nos permite apropiarnos de la cultura en nuestros territorios y ser reconocidos como una institución que propicia el arte dentro de toda la comuna”.
Asimismo, alumnos de 2° medio valoraron la iniciativa destacando que “la exposición nos ayuda a todo el liceo a conocer más sobre el arte, ayudarnos a tener más conocimiento sobre Valparaíso, porque el arte nos conecta con la historia también” además de dejar hecha la invitación “a ver la obra porque nos hacen conocer mucho más allá de una manera entretenida. Lo que más me llamó la atención fue el puerto, tiene mucha historia, nos cuenta a través de las fotos todo lo que ha cambiado.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Primera Asamblea post pandemia realizó la Cámara Aduanera de Chile.

El ilustrativo video difundido en redes sociales por Puerto San Antonio y Ferias libres
ARTICULOS RELACIONADOS
Finaliza primera etapa de Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas