
Museo Baburizza y EPV lanzan exposición itinerante que presenta un contraste visual de Valparaíso.
La muestra recorrerá distintos colegios de la ciudad. En la instancia se firmó el convenio que reafirma el compromiso de ambas instituciones para seguir trabajando por la cultura en la ciudad.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) lanzaron esta semana la exposición “El Puerto te visita”, muestra que está compuesta de 20 obras: 10 reproducciones de obras emblemáticas de la colección del museo porteño que tienen como protagonista a Valparaíso y 10 fotografías actuales de los mismos lugares dentro de la ciudad que generan un paralelo temporal.
El principal objetivo de esta instancia es contribuir a los procesos educativos de estudiantes de recintos educativos de la Región de Valparaíso, especialmente de la ciudad puerto, y que busca que niños, niñas y adolescentes, puedan aprender de arte, patrimonio, historia y cultura.
En el lanzamiento de esta muestra, además se procedió a firmar el convenio entre ambas entidades que confirma el compromiso por acercar el arte y la cultura a los porteños y porteñas, dando continuidad a un trabajo de años entre Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, manifestó que “estamos muy contentos de presentar un nuevo proyecto pedagógico porque está destinado a mostrar en distintos establecimientos de la ciudad la transformación de Valparaíso en más de un siglo, tomando en cuenta sus elementos esenciales, que son: el mar y los cerros. El cambio de la ciudad se ven en el paisaje de obras pintadas por autores nacionales y extranjeros, y las fotografías contemporáneas nos dan cuenta como está actualmente Valparaíso. Este es un proyecto que queda inmerso en el curriculum formativo, que también pretende reiterar la identidad de los estudiantes y es una manera de estar siempre cerca de la comunidad escolar que es nuestro público prioritario”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “nosotros estamos muy felices de poder seguir aportando a la cultura, a través de la participación que tenemos año a año en estos proyectos con el Museo Baburizza. En esta oportunidad, hemos querido desarrollar una iniciativa más pedagógica que vincula a los alumnos al arte, cultura e historia de la ciudad. En ese sentido, es muy positivo poder traer la cultura a los establecimientos educacionales, poder acercar a los niños, niñas, al mundo de la cultura y fotografía, y de la historia de su ciudad que nos vincula de forma permanente a lo que es el puerto y la ciudadanía. Creemos que este tipo de instancias son positivas, deben continuar y confirmamos el compromiso de EPV de continuar a esta bonita iniciativa”.
En esta colección se pueden apreciar obras de Juan Mauricio Rugendas; Desiree Chassin Trubert; Thomas Somerscales; Alf Tutt Madsen; Exequiel Plaza; Ramón Yáñez; Antonio Viladons; Luis Córdoba; Ladislao Cheney; Jorge Cópulo, Enrique Swinburn y fotografías de Paola Guzmán, Aref Cosma y Javier Muñoz.
“Estamos viviendo un momento histórico en la relación puerto-ciudad, este tipo de iniciativas viene a fortalecer una mirada distinta de cómo pensamos la ciudad, de cómo el mar se acerca a los cerros, y de ese punto de vista, estamos muy contentos de esta iniciativa y del compromiso con que Empresa Portuaria de Valparaíso adquiere con la Corporación Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, este aporte para que este tipo de obras se sigan desarrollando, para que la cultura se democraticen y para que los y las estudiantes aprender de arte y no solo asignaturas cotidianas”, dijo Alejandro Escobar, director de SECPLA de la Municipalidad de Valparaíso.
Suany Bruna, directora del Liceo Pedro Montt, indicó que “nuestro proyecto educativo tiene dentro de su misión fortalece el sello cultural para poder promover aprendizajes integrales en todos nuestros estudiantes, por lo tanto, este tipo de iniciativas de colaboración entre el museo y establecimiento, tienden a fortalecer los objetivos que poseemos, por lo tanto, como segunda experiencia de vinculación donde el arte llega al espacio, nos permite apropiarnos de la cultura en nuestros territorios y ser reconocidos como una institución que propicia el arte dentro de toda la comuna”.
Asimismo, alumnos de 2° medio valoraron la iniciativa destacando que “la exposición nos ayuda a todo el liceo a conocer más sobre el arte, ayudarnos a tener más conocimiento sobre Valparaíso, porque el arte nos conecta con la historia también” además de dejar hecha la invitación “a ver la obra porque nos hacen conocer mucho más allá de una manera entretenida. Lo que más me llamó la atención fue el puerto, tiene mucha historia, nos cuenta a través de las fotos todo lo que ha cambiado.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.