
Nave de lujo que realiza expedición a la Antártica abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•Se trata de la primera de 30 recaladas que se atenderán entre octubre de 2024 y abril de 2025, donde destaca el arribo de dos nuevas líneas a la bahía porteña.
Con el arribo al sitio 5 de Terminal Pacífico Sur (TPS) de la nave Sylvia Earle, nombre que lleva en homenaje a la reconocida bióloga marina estadounidense quien fuera la primera persona en caminar por el fondo del mar a casi 400 metros de profundidad, se dio el puntapié inicial a una nueva temporada de cruceros en el puerto de Valparaíso, que contempla la llegada de 30 naves, entre octubre y abril de 2025.
El primer crucero, de bandera bahameña, se encuentra realizando expediciones a la Antártica, un nicho de mercado que va en aumento, lo que ha generado mayor tránsito de este tipo de embarcaciones por la costa porteña, lo que queda de manifiesto en esta temporada con la incorporación de dos nuevas líneas que recalarán en Valparaíso, Nicko Cruises y MOL Cruises, además de 8 nuevos cruceros que estarán presentes por primera vez en la bahía porteña: Sylvia Earle; Le Lyrial, de la línea Ponant, que vuelve a Valparaíso tras dos años; World Explorer, Braemar; Vasco Da Gama; Bolette; Silver Ray; Mitsui Ocean Fuji; y el SH Vega.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, sostuvo que “sin duda hemos ido consolidando en los últimos años a Valparaíso como un destino atractivo para la industria del crucero. Hay al menos 30 recaladas confirmadas, proyectamos más de 50 mil pasajeros, tanto tripulación como turistas, y sin duda es una gran oportunidad para la ciudad. Estos esfuerzos que hemos estado realizando esperamos terminen por coronarse en un par de años más cuando, gracias al Acuerdo por Valparaíso, nuestra ciudad sea la primera en Chile que cuente con un muelle preferente para cruceros, que va a estar ubicado en el sector de Barón”.
En tanto, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “Puerto Valparaíso se ha preparado para recibir la temporada coordinando, tanto con los actores públicos, como con nuestros concesionarios y los distintos actores de la cadena logística para que esta temporada se desarrolle, desde lo portuario y desde los ciudadanos, de la mejor manera posible con seguridad, eficiencia y con una ciudad que ojalá reciba a los cruceristas de la mejor forma, de tal manera de que vayamos creciendo en el tiempo”.
El ejecutivo añadió que “tenemos el gran desafío de que, a través de los desarrollos que está emprendiendo Valparaíso, a través de un muelle de cruceros, de más infraestructura, de un mejor espacio de borde costero, de generar una ciudad que sea más atractiva para la industria de cruceros y, a la vez, una región más atractiva también, de tal forma de que crezcamos en este mercado”.
Cristian Rodríguez, gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), afirmó que “esta va a ser una temporada muy novedosa. Tenemos 17 recaladas ya confirmadas como Terminal Pacífico Sur, y entre éstas hay 6 compañías que van a recalar por primera vez en nuestro Terminal. Esto nos llena de orgullo, porque hay nuevos clientes que están confiando en nosotros, y desde nuestro rol como concesionarios estamos aportando de esta forma a Valparaíso. El turismo de cruceros es una industria que promueve el desarrollo de las ciudades donde recalan y, sin lugar a dudas, para Valparaíso, para sus habitantes y para la región es una muy buena noticia, así que esta es una temporada que estimamos va a ser la más importante desde la pandemia".
Finalmente, Jorge Falcón, gerente de operaciones de Terminal Portuario Valparaíso (TPV), concesionario del puerto que recibirá 13 recaladas durante la temporada, expresó que “hemos tenido reuniones de coordinación interna, por lo que hemos visto todas las alternativas, revisamos también los sucesos que hemos tenido en temporadas anteriores en cuanto a la atención de naves anteriores, así que ya de las lecciones aprendidas siempre se saca algo, por lo que estamos bien preparados para esta nueva temporada”.
Dentro de las novedades que trae este nuevo ciclo en Valparaíso, destaca la nave MSC Magnifica, que llegará el 10 de febrero, como la más grande (294 metros de largo -eslora-), equivalente a tres canchas de fútbol, y la que cuenta con mayor capacidad de atención (3.223 pasajeros y 1.027 tripulantes). Por otra parte, se proyecta tener tres dobles recaladas, todas entre el 2 y el 12 de febrero; como también resalta el hecho que la nave Viking Jupiter visitará Valparaíso en cuatro oportunidades durante la temporada.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.