
En Asamblea de la ANA, la Ministra de Transportes informó que avanza discusión parlamentaria para aprobar la apertura del cabotaje a naves de pasajeros
La medida fue rechazada por los armadores del sur. En tanto líder de la ANA reiteró que no se oponen a competir en igualdad de condiciones pero si a una apertura unilateral.
Tags:LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armadores insisten en que la propuesta del gobierno para la apertura del cabotaje debe ser perfeccionada.
Así lo manifestó el Presidente de la Asociación Nacional de Armadores, Enrique Ide, en el Día de la Marina Mercante.
El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
Señaló que actualmente se cuenta con 260 naves mayores, casi un millón de toneladas de desplazamiento y más de 2.600 oficiales.
Con el lanzamiento de un libro histórico, el Colegio de Ingenieros de Marina Mercante celebró su centenario.
El festejo se realizó con un año de retraso debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19.
Trabajo estable y bien pagado ofrecen los navieros chilenos ante escasez de tripulantes por la pandemia.
Así lo dio a conocer el líder de los Armadores, Ricardo Tejada, en un balance del sector que inició una fuerte recuperación, quien se refirió también al impacto de las marejadas, la necesidad de ampliar los puertos, la nueva ley de cabotaje y las expectativas sobre el gobierno de Gabriel Boric.
Agentes de Naves presionarán al Gobierno a nivel internacional para que se cumplan los protocolos.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, Simon Mackenzie, quien informó que la entidad ha sido aceptada en la Federación Internacional de Agentes de Naves y Brokers. Continua preocupación por destino de Tarifa de Uso Portuario y por demora en pases para tripulantes extranjeros.
Humboldt Shipmanagement y Ultranav agradecen el trabajo de sus dotaciones para mantener el abastecimiento de Chile durante emergencia del COVID-19.
Breve y emotivo video que fue enviado por la empresa a los marinos que trabajan a bordo de sus buques.
Mientras la población permanece en cuarentena preventiva en sus casa por la pandemia del COVID-19, la flota de remolcadores de ULTRATUG continúa trabajando para asegurar el abastecimiento de Chile
La valeosa acción de la flota de ULTRATUG es agradecida por la empresa en un emotivo video que envió a todos sus trabajadores y colaboradores.
Líder de armadores chilenos: "El coronavirus aún no ha afectado el negocio naviero"
Ricardo Tejada, gerente general de la ANA. 1'00 Desagravio a Prat; 2'29'' Coronavirus; 5'11'' Modificación Decreto Supremo Nº90 sobre tripulaciones; 7'28'' IMO 2020; 8'50'' Acuerdo Fondo sobre derrames; 11'40'' Marejadas y SITPORT.
Pilotos Primeros y Capitanes de Alta Mar volverán a ser considerados como alumnos en el curso de informaciones de la Academia de Guerra Naval.
El logro se concretó mediante un convenio alcanzado entre la Asociación Nacional de armadores y la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Industria naviera sigue cumpliendo su rol estratégico a pesar de los paros portuarios.
Así lo aseguró el gerente general de la Asociación Nacional de Armadores, Ricardo Tejada que hizo un llamado a evitar las movilizaciones portuarias.