
Nota de prensa oficial: AAPA Latam presenta su nueva Junta Directiva con foco en la innovación y el desarrollo portuario
Con el objetivo de potenciar el trabajo en red, y vincular el desarrollo de una estrategia para el continente y sus asociados, AAPA LATAM anunció esta semana su nueva Junta Directiva, cuya tarea central es transformar la industria marítima regional con foco en la innovación y crecimiento sostenible, fomentando la colaboración entre todos los actores del sector, ya sean puertos, terminales, operadores y proveedores de bienes y servicios.
Cabe destacar que este nuevo cuerpo directivo estará conformado por representantes de Argentina, Colombia, Curazao, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Panamá, México y Guatemala que abogarán por los intereses de la región, por el crecimiento y cooperación dentro del sector portuario.
Para Juan Andrés Duarte, presidente ejecutivo de la organización, “este es un hito relevante y es parte de la hoja de ruta establecida, que en una primera etapa implicó reinstalar nuestra asociación, escuchar y conversar con los actores clave del rubro en América Latina y avanzar en la difusión de nuestro evento AAPA Perú 2025”.
“Esta Junta Directiva estará formada por profesionales íntegros y comprometidos, cuyo liderazgo ha generado aportes valiosos, significativos y transformadores para el desarrollo de la industria en la región, representando a puertos, terminales, operadores y autoridades que están a la vanguardia del sector. Apreciamos profundamente la disposición de cada uno de los destacados líderes para formar parte de esta nueva etapa de AAPA LATAM. Su participación refleja un firme compromiso con el relanzamiento y fortalecimiento de la asociación en Latinoamérica”, indicó Duarte.
Por su parte, Juan Linares, Presidente de la Junta Directiva de AAPA Latam y Gerente del Puerto de Bahía Blanca, Argentina, afirmó que "la nueva conformación de la Junta Directiva de AAPA refleja la solidez y representatividad de la asociación en América Latina, al unir a terminales y autoridades portuarias bajo una visión estratégica común. Con una trayectoria de décadas y un liderazgo consolidado en la región, AAPA sigue impulsando el desarrollo portuario, fomentando la integración y consolidando una red fundamental para el crecimiento del comercio y la infraestructura portuaria en la región”.
Este nuevo paso para la Asociación cuenta también con el respaldo de Cary S. Davis, Presidente & CEO de AAPA, quien planteó que “los puertos y el transporte son inherentemente globales y, por eso, es un paso natural para AAPA formalizar su relación de hace décadas dentro de Latinoamérica con el anuncio de la nueva Junta Directiva”. Además, Davis afirmó que “agradecen y felicitan al nuevo equipo de directores por su voluntad y deseo de seguir llevando a cabo nuestro legado en materia de colaboración internacional, que ha cumplido ya ciento catorce años.”
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.