
China registra primera caída anual de sus exportaciones desde la crisis financiera global de 2008
Cayeron 1,8% en 2015, mientras que las importaciones anotaron un retroceso de 13,2%.
Las exportaciones de China cayeron un 1,8% en 2015 con respecto al año anterior, mientras que las importaciones registraron una caída del 13,2%, se informó hoy.
La Administración Nacional de Aduanas del país publicó este miércoles los datos del comercio exterior de la segunda economía mundial en 2015, que se redujo en total un 7%.
Se trata de la primera caída anual de las exportaciones que registra China desde la crisis financiera global de 2008, si bien no es ninguna sorpresa para los analistas en un año de desaceleración de la economía.
En la presentación de los datos, la portavoz del organismo de Aduanas Huang Songping atribuyó la caída del comercio exterior a la bajada de los precios de las materias primas y a la floja demanda.
En el mes de diciembre, las exportaciones aumentaron un 2,3% interanual, lo que supuso una mejora respecto al dato de noviembre (-3,7%) y las importaciones cayeron un 4% interanual, reduciendo así la caída registrada el mes anterior (-5,6%).
En 2015, las exportaciones llegaron a acumular 2,14 billones de dólares (casi 2 billones de euros), frente a los 1,58 billones de dólares (1,46 billones de euros) que sumaron las importaciones.
Así, China alcanzó un superávit comercial de 562.000 millones de dólares (519.000 millones de euros), con un aumento del 56,7% respecto al año anterior.
La Unión Europea continuó en 2015 como principal socio comercial de China, si bien los intercambios cayeron un 7,2% y acumularon 533.210 millones de dólares (493.032 millones de euros).
El comercio de China con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), otro de sus principales socios económicos, también cayó, en este caso, un 0,6%, y llegó a los 445.105 millones de dólares (411.562 millones de euros)
Fuente: Diario Financiero
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.