IPSA tiene su mejor jornada en más de una década tras acuerdo constitucional
El acuerdo parlamentario anunciado, tuvo a los inversionistas celebrando las posibles implicaciones desde que el mercado bursátil comenzó sus operaciones. Y es que esto podría ayudar a descomprimir las manifestaciones masivas que ya se extienden por cuatro semanas.
Cifras al cierre de las operaciones muestran que el principal indicador bursátil nacional, el S&P IPSA, anotó una espectacular subida de 8,07%, lo que lo dejó ubicado en los 4.861,44 puntos.
Esta alza es la mayor para la plaza bursátil chilena desde octubre de 2008, superando el
desempeño de la bolsa cuando Piñera obtuvo el triunfo presidencial en segunda vuelta.
Además, esto se da con buenos desempeños en papeles más ligados con el ciclo económico,
como constructoras, retail y bancos, que suben en bloque.
Uno de los papeles IPSA más golpeados por el conflicto social, la sociedad de inversiones ILC
(matriz de AFP Habitat), que se elevó un 24,44% en la jornada, mientras que Engie, otro título
golpeado por la crisis, se empinó un 17,30%.
Otras compañías ligadas con el ciclo económico obtuvieron buenos resultados: en retail, Ripley
lideró lo avances, con un salto de 14,43%, mientras que Falabella subió 14,06%, Mallplaza se
elevó un 13,58%, Parque Arauco un 12,63% y Cencosud un 11,98%.
La banca obtuvo resultados similares con escaladas de 15,98% en Grupo Security, 11,56% en
Banco de Chile, 10,86% en Itaú Corpbanca, 9,56% en Bci –que se vio impulsado en parte por el
espaldarazo que le dio su controlador con la compra de un paquete de acciones hoy– y 9,16% en
Santander.
Con esto, el mercado accionario acompañó al mercado cambiario, donde el optimismo provocó
una fuerte caída del dólar.
Estos resultados se dan luego de que se anunciara en la madrugada que parlamentarios
oficialistas y de oposición llegaron a un acuerdo que definió los mecanismos para generar una
nueva Carta Magna, lo que le quita algo de incertidumbre política al panorama nacional.
Además, explican operadores del mercado, algunos inversionistas le están apostando a que el
acuerdo parlamentario por una nueva Constitución ayude a alivianar las manifestaciones que hoy
cumplen cuatro semanas, una de las mayores fuentes de incertidumbre con respecto a la
economía nacional.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.