ASONAVE refuerza su presencia en los puertos del país a través de sus consejos locales

La Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) reafirma su compromiso con la operación portuaria eficiente y la representación de sus asociados en todo Chile, destacando el rol fundamental de sus Consejos Locales, instancias que encarnan la descentralización de la Asociación y su presencia activa en los principales puertos del país.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Los Consejos Locales —conformados por las empresas asociadas a ASONAVE que operan en cada zona portuaria— se reúnen mensualmente en el marco del Comité Operativo, encabezados por el Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales. Estos encuentros constituyen un espacio clave para que los representantes regionales planteen sus preocupaciones, problemáticas y propuestas, alimentando la agenda de trabajo nacional de la Asociación y fortaleciendo el vínculo con las autoridades y la comunidad portuaria.

“ASONAVE no es solo Valparaíso: nuestros Consejos Locales son la voz de cada puerto y permiten que las realidades de Arica, Antofagasta, Talcahuano, Punta Arenas o San Antonio se escuchen y atiendan en igualdad de condiciones”, destacó Claudio Morales.

Temas prioritarios en la última reunión

En la más reciente sesión del Comité Operativo, los Consejos Locales abordaron temas centrales para la industria marítima y portuaria, entre los que destacan:

Implementación de la plataforma VUMAR (Ventanilla Única Marítima): avances, postergaciones y necesidad de coordinación para evitar duplicidad de procesos.

Gestiones ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) por demoras en la tramitación y notificación de multas, que impactan la recuperación de costos por parte de los agentes.

Problemas operativos en puertos locales, incluyendo la definición de responsabilidades en cargas sobredimensionadas y pesadas.

Coordinación con PDI y autoridades marítimas frente a exigencias y fiscalizaciones que generan sobrecostos o retrasos.

 

Relaciones laborales y diálogo con sindicatos de estibadores para evitar conflictos que afecten las operaciones.

Una red activa y colaborativa

ASONAVE cuenta con Consejos Locales en los principales puertos del país, desde Arica hasta Punta Arenas, y cada uno de ellos está compuesto por las empresas socias que representan al sector en la región. Esta estructura permite una retroalimentación directa desde terreno, asegura que las realidades locales estén en la agenda nacional, y fomenta una visión de trabajo colaborativo con las autoridades y la comunidad logística-portuaria.

 

Valparaíso, 20 de agosto del 2025

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más