
Senador Pugh plantea importancia de generar modelo de sustentabilidad integral en Isla de Pascua
“El desafío es generar un modelo de sustentabilidad económico, social y medioambiental que sea un ejemplo para el mundo”, señaló el legislador por Valparaíso.
Durante su participación en las actividades de celebración por los 130 años de la anexión de Rapa Nui a Chile, el senador Kenneth Pugh planteó la importancia de convertir a la ínsula en un modelo de sustentabilidad económico, social y medioambiental.
El legislador intervino en el seminario “Rapa Nui, Vótice del Pacífico: Un desafío para el mundo”, abordando la importancia geopolítica y su rol en el Océano Pacífico, ocasión en que subrayó la relevancia de potenciar un desarrollo marítimo para la isla que considere su “capacidad para conectarse al mundo globalizado mediante cables de fibra óptica que provengan de cualquier país del sudeste asiático, pero que pasen por la isla y la conecten con Chile, de manera de participar de la economía de datos actual”.
El senador también resaltó la posibilidad de instalar una estación terrena que permita la observación a través de satélites para controlar la pesca ilegal, el narcotráfico y/o la contaminación en el mar.
A ello agregó que es necesario “estudiar más el fenómeno social que se está produciendo, porque se están cambiando y ajustando las reglas para poder permanecer, residir y trasladarse a la Isla. Queremos ver que esos efectos sirvan para que la cultura y el medio ambiente se preserven y la isla pueda desarrollarse en paz”.
Finalmente, Pugh reiteró que “el desafío es instalar en la isla un modelo de sustentabilidad en lo económico, social y medioambiental para que sea un ejemplo para el mundo”.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.
Declaración Pública ASONAVE A.G.
DECLARACIÓN PÚBLICA ASONAVE ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGENTES DE NAVES A.G. Ante los hechos de...
Puerto Terrestre Los Andes bate récord histórico de paso de camiones en agosto
Un trabajo mancomunado entre toda la comunidad que se desempeña en PTLA ha sido clave para mantener el flujo de cargas desde y hacia Chile asegurando la cadena de abastecimiento.
Ian Taylor agenció el envío de un transformador de 120 toneladas desde San Antonio a Shangai
Empresas Taylor, a través de su filial Ian Taylor, agenció el envío de un transformador de 120.7 tons desde DP World San Antonio al puerto de Shanghai, donde será reparado para, posteriormente, volver a Chile.
Cruceros no recalaran este año en Puerto Valparaíso y Puerto San Antonio
Otra consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde de la Corporación de Puertos del Cono Sur esperan que a el próximo año se reactiven las recaladas.