Observadores Científicos de IFOP son capacitados en la Comisión de Conservación de Recursos Marinos Vivos Antárticos
Entre el 5 y 6 de junio, se realizará la capacitación que es organizada por el Instituto Antártico Chileno y la Universidad de Magallanes.
Tendrá lugar en la UMAG. Desde el área de Capacitación del Departamento de Recursos Humanos, se gestionó la postulación e inscripción de 3 observadores científicos, ellos son; Gino Liche (técnico en acuicultura) Alex Oyarzo técnico en recursos acuáticos, Nelson Luna (ingeniero en ejecución en pesca).
Para Chile y para el Instituto de Fomento Pesquero, es importante que algunos de sus observadores científicos más destacados, que a su vez forman parte del Programa de observadores científicos que lleva la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y ejecuta el Instituto, conozcan sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) y las actividades que realizan en el marco de la conservación de las pesquerías de bacalaos, krill y otras especies que habitan en el territorio antártico.
Al respecto Alex Oyarzo, uno de los participantes indicó que: "participar de esta capacitación es una gran oportunidad, no sólo por saber metodologías nuevas, sino también para conocer en mayor profundidad el trabajo que se realiza con recursos antárticos y relacionarse con otros colegas del área"
Sobre la misma materia, Leonardo Caballero, Jefe del Departamento de Gestión de Muestreo (DGM), explicó que "si bien nuestro país forma parte de la Convención, la actividad pesquera en esa área ha sido esporádica, en cualquier momento ésta se podría incrementar y los barcos chilenos estarían obligados a llevar a bordo observadores científicos acreditados y capacitados para recopilar datos e información biológica, pesquera, oceanográfica y de CIAMT (captura incidental de aves y mamíferos marinos) bajo los protocolos establecidos por la Convención. Por otra parte, su participación también tiene una componente de orden geopolítico y estratégico, con miras a posicionar y tener presencia científica en dicho territorio.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













