
Observadores Científicos del IFOP, se capacitan en aves y mamíferos marinos.
Los cursos contaron con la asistencia de observadores científicos e investigadores de IFOP de Valparaíso, San Antonio, Talcahuano y Coquimbo, alcanzando un universo total de 27 participantes.
Luis Adasme y Edison Garcés, coordinadores de los cursos e investigadores de IFOP explicaron “esta actividad es parte de un proceso de mejora continua en la generación de capacidades en los Observadores Científicos del Instituto que participan de los Proyectos Investigación del Descarte y Seguimientos de las Pesquerías (Demersales y Crustáceos), fortaleciendo con esto el levantamientos de información científica a bordo de las naves”.
El objetivo de los talleres fue instruir a los observadores que desempeñan el levantamiento de información a bordo de embarcaciones pesqueras, principalmente de arrastre industrial, en técnicas de diagnóstico y reconocimiento de las especies de aves marinas que están presentes e interactúan con las pesquerías de las zonas centro sur y sur austral de Chile.
Lo anterior, desde una perspectiva científica, orientada a identificar los componentes presentes en la captura incidental de aves marinas y mamíferos marinos cuyo objetivo final es validar y estandarizar procedimientos y protocolos de toma de datos de este tipo de interacción.
El curso fue dictado por el PhD. Alejandro Simeone destacado Investigador en el área de las aves marinas y profesor asociado del Departamento Ecología y Biodiversidad de la Universidad Andrés Bello y las profesoras PhD. Maritza Sepúlveda y PhD. María José Pérez especialistas en el área de los mamíferos marinos, quienes forman parte del centro de Investigación EUTROPIA.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro
