
OPV “Comandante Toro” finalizó con éxito su participación en UNITAS LXIV-2023 Colombia
UNITAS es una actividad organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos que contó con más de cuatro mil quinientas personas, quienes realizaron operaciones en conjunto con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento y preparación.
Valparaíso. Tras más de un mes lejos de su puerto base, el OPV “Comandante Toro” retornó este viernes 4 de agosto luego de participar de la operación internacional UNITAS LXIV-2023 Colombia, que contó con cerca de 4.500 integrantes de las Fuerzas Armadas de 19 países que dieron vida a este ejercicio; además de 23 buques de guerra, 3 submarinos y 29 aeronaves desplegados en las costas frente a Colombia.
La Unidad fue recibida por el Comandante de Operaciones Navales Vicealmirante José Luis Fernández junto con el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Juan Pablo Zuñiga.
El pasado martes 27 de junio, la Unidad zarpó desde Valparaíso junto con un helicóptero naval del escuadrón HU-1 y una escuadra de Infantes de Marina, con el propósito de incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar la Armada de Chile como un actor relevante en el Pacífico, recalando el 11 de julio al puerto colombiano de Cartagena de Indias.
El Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata Daniel Kopaitic destacó que, “el OPV ‘Comandante Toro’, se desempeñaba como Comandante de la Unidad de Tarea Litoral, esto significa que estábamos a cargo de la organización y trabajo de un grupo de 10 buques de distintas nacionalidades, los cuales los dirigimos en todas las actividades en la mar, y también interactuamos con ellos previamente al despliegue para poder sincronizarnos adecuadamente en este ejercicio. Adicionalmente, una escuadra de Infantes de Marina, participó como fuerza de desembarco abordo del USS ‘New York’, de igual manera contamos con la participación de miembros de la Institución, a bordo del BAC ‘Bispo’, que se desempeñó como Comandante de la Unidad de Tarea Completa de UNITAS”.
El ejercicio internacional UNITAS Colombia 2023 se dividió en dos fases: la primera de ellas fue en puerto, donde se efectuaron reuniones de coordinación, planificación e intercambios culturales que tienen por objetivo preparar de buena forma la etapa en la mar que se desarrolló entre el 15 y el 20 de julio, contando con más de 70 ejercicios navales entre marinas amigas.
El Comandante Kopaitic reconoció que “me siento orgulloso de haber participado en este ejercicio, con esta dotación de 61 marinos que nos desplazamos en un total de 7.000 millas aproximadamente para poder participar del ejercicio UNITAS. Orgulloso de la dotación que cumplió de manera impecable, todas las tareas dispuestas y dejando el nombre de Chile y la institución bien en alto como corresponde”.
Por su parte el Condestable del OPV “Toro”, Sargento 1° (Mn.) Marco Antonio Soto, destacó la entrega de la dotación, “aprendieron de manera profesional experiencias que no se vuelven a repetir, como es interactuar con marinas de otros países, buques extranjeros a los costados y la calidad de profesionales que tienen puedo asegurar que tienen mucho que destacar”.
El ejercicio se desarrolló en fases marítimas, anfibias y amazónicas, centrándose en desastres naturales, ayuda humanitaria y en entrenamientos en las diversas áreas de la Guerra Naval.
El 21 de julio se dio término al ejercicio, jornada en que la dotación del OPV “Comandante Toro”, recibió la visita del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza. La comisión se enmarcó en interactuar en el sistema internacional en función del interés nacional y de compromisos internacionales de la defensa asumidos por el país, los cuales abarcan tareas de ayuda humanitaria y de contribución a la preservación de la paz y la seguridad mundial. Asimismo, considera la cooperación ante catástrofes en otros países, las medidas de fomento de la confianza y la seguridad y otras contribuciones a la política exterior.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.