
OPV “Comandante Toro” finalizó con éxito su participación en UNITAS LXIV-2023 Colombia
UNITAS es una actividad organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos que contó con más de cuatro mil quinientas personas, quienes realizaron operaciones en conjunto con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento y preparación.
Valparaíso. Tras más de un mes lejos de su puerto base, el OPV “Comandante Toro” retornó este viernes 4 de agosto luego de participar de la operación internacional UNITAS LXIV-2023 Colombia, que contó con cerca de 4.500 integrantes de las Fuerzas Armadas de 19 países que dieron vida a este ejercicio; además de 23 buques de guerra, 3 submarinos y 29 aeronaves desplegados en las costas frente a Colombia.
La Unidad fue recibida por el Comandante de Operaciones Navales Vicealmirante José Luis Fernández junto con el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Juan Pablo Zuñiga.
El pasado martes 27 de junio, la Unidad zarpó desde Valparaíso junto con un helicóptero naval del escuadrón HU-1 y una escuadra de Infantes de Marina, con el propósito de incrementar la cooperación mutua entre marinas amigas y contribuir a proyectar la Armada de Chile como un actor relevante en el Pacífico, recalando el 11 de julio al puerto colombiano de Cartagena de Indias.
El Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata Daniel Kopaitic destacó que, “el OPV ‘Comandante Toro’, se desempeñaba como Comandante de la Unidad de Tarea Litoral, esto significa que estábamos a cargo de la organización y trabajo de un grupo de 10 buques de distintas nacionalidades, los cuales los dirigimos en todas las actividades en la mar, y también interactuamos con ellos previamente al despliegue para poder sincronizarnos adecuadamente en este ejercicio. Adicionalmente, una escuadra de Infantes de Marina, participó como fuerza de desembarco abordo del USS ‘New York’, de igual manera contamos con la participación de miembros de la Institución, a bordo del BAC ‘Bispo’, que se desempeñó como Comandante de la Unidad de Tarea Completa de UNITAS”.
El ejercicio internacional UNITAS Colombia 2023 se dividió en dos fases: la primera de ellas fue en puerto, donde se efectuaron reuniones de coordinación, planificación e intercambios culturales que tienen por objetivo preparar de buena forma la etapa en la mar que se desarrolló entre el 15 y el 20 de julio, contando con más de 70 ejercicios navales entre marinas amigas.
El Comandante Kopaitic reconoció que “me siento orgulloso de haber participado en este ejercicio, con esta dotación de 61 marinos que nos desplazamos en un total de 7.000 millas aproximadamente para poder participar del ejercicio UNITAS. Orgulloso de la dotación que cumplió de manera impecable, todas las tareas dispuestas y dejando el nombre de Chile y la institución bien en alto como corresponde”.
Por su parte el Condestable del OPV “Toro”, Sargento 1° (Mn.) Marco Antonio Soto, destacó la entrega de la dotación, “aprendieron de manera profesional experiencias que no se vuelven a repetir, como es interactuar con marinas de otros países, buques extranjeros a los costados y la calidad de profesionales que tienen puedo asegurar que tienen mucho que destacar”.
El ejercicio se desarrolló en fases marítimas, anfibias y amazónicas, centrándose en desastres naturales, ayuda humanitaria y en entrenamientos en las diversas áreas de la Guerra Naval.
El 21 de julio se dio término al ejercicio, jornada en que la dotación del OPV “Comandante Toro”, recibió la visita del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza. La comisión se enmarcó en interactuar en el sistema internacional en función del interés nacional y de compromisos internacionales de la defensa asumidos por el país, los cuales abarcan tareas de ayuda humanitaria y de contribución a la preservación de la paz y la seguridad mundial. Asimismo, considera la cooperación ante catástrofes en otros países, las medidas de fomento de la confianza y la seguridad y otras contribuciones a la política exterior.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.