
Patrulla terrestre de la Policía Marítima coordinó salvamento de kayakista a la deriva en sector de Chabunco
La deportista fue rescatada en estado de hipotermia, cansancio y shock.
Viernes19 de Septiembre 2025.- En el área de Chabunco, una Patrulla Terrestre de Policía Marítima dependiente de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, durante su despliegue preventivo en el sector norte de la ciudad, observó alrededor de las 17 horas el accionar de dos kayakistas que se encontraban realizando actividad náutica a pesar del fuerte viento y sin las autorizaciones de la Autoridad Marítima.
Al pasar de los minutos constataron que una de las personas se encontraba en dificultades, volcando el kayak en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes, el segundo deportista llegó con dificultades a la orilla de playa, coordinando inmediatamente los miembros de la Patrulla de Policía Marítima con las naves que estaban en el área para el salvamento de la joven accidentada.
De esta manera, contactaron a las 17:05 al Remolcador “Leñadura” junto a las lanchas “STK-Ona” y “Kipa”, las cuales se encontraban a la cuadra de Punta Las Casas, actuando rápidamente en auxilio a la persona que se encontraba a la deriva.
Marcelo Muñoz, del Remolcador “Leñadura”, señaló que “fuimos contactados por la una patrulla terrestre de la Armada, la que nos indicó el área en donde se encontraba una persona a la deriva, acudimos rápidamente a la emergencia, siendo la Lancha “Kipa” la que rescató a la joven que se encontraba en el agua aferrada al kayak”, añadiendo que “nuestra pasada por ese lugar fue providencial y en el momento justo, de lo contrario hoy se estaría lamentando una tragedia, mis felicitaciones y agradecimientos a la patrulla que coordinó la emergencia, pues gracias a ellos y la lancha “Kipa” está joven se encuentra con vida”.
La Patrulla de Policía Marítima coordinó el desembarco de la afectada en el Muelle Artesanal, encontrándose con signos de hipotermia, cansancio y shock, por lo que la Patrulla de Policía Marítima coordinó la presencia de una ambulancia para realizar la evaluación médica correspondiente, realizando los primeros procedimientos no siendo necesario su traslado a un centro asistencial.
La joven deportista quedó citada a la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, esto con el fin de proceder con los protocolos establecidos.
La Autoridad Marítima hace un llamado a los usuarios marítimos a cumplir con la reglamentación establecida para deportes náuticos, existiendo zonas definidas para este tipo de actividad, las cuales deben ser avisadas a la Capitanía de Puerto correspondiente, con el fin de evitar este tipo de accidentes, especialmente considerando las condiciones meteorológicas y de corriente del Estrecho de Magallanes, las cuales hacen necesario equipo ad hoc y experiencia, así como medidas de seguridad acordes a las dificultades de las aguas australes.
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo celebra su 27º Aniversario con el Almirante de la Maza como presidente.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

129 años del Faro Evangelistas, una luz que marca la ruta en el Estrecho de Magallanes.

Se recupera movimiento portuario nacional. ZEAL proyectos agrícolas y energético.100 dirigentes vecinales visitan Puerto Valparaíso.

“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
La valiosa labor de la Armada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Noticias Al Fin del Mundo con material proporcionado por la Tercera Zona Naval.
129 años del Faro Evangelistas, una luz que marca la ruta en el Estrecho de Magallanes.
Testimonios de los fareros del fin del mundo.
La agrupación de cueca “Alma Marinera” participó en un pie de cueca en Plaza de Armas de Punta Arenas.
En la ceremonia oficial por un nuevo aniversario de la Junta Nacional de Gobierno y Glorias del Ejército.
El Tratado Antártico y su importancia en el siglo XXI
Entrevista al embajador Francisco Berguño, Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Tratado Antártico.
Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
A los pies del monumento al Piloto Pardo y donde se erige la quilla del escampavía Yelcho.
XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
Realizado entre el 27 y 29 de agosto en ciudad de Guatemala.
Punta Arenas rindió homenaje al Piloto Pardo a 109 años de su histórica hazaña antártica.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento y quilla del escampavía Yelcho.
109 años de la hazaña de Piloto Pardo Una historia escrita en el Territorio Chileno Antártico
Por Francisco Sánchez, Historiador
Punta Arenas fue sede del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antártica ISAES 2025.
Un evento que consolida a Chile como puerta de entrada y polo de encuentro científico para el continente blanco.
El XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antártica se inició con destacada participación de la armada de Chile
Entre el 18 al 22 de agosto Punta Arenas, ciudad puerta de entrada a la Antártica, será el...