Atacama: Subpesca inicia proceso para designar a miembros de Comité de Manejo de huiro flotador de Bahía Chasco
Plazo para presentar las postulaciones y apoyos son hasta el viernes 29 de septiembre.
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) informa mediante Resolución Exenta N° 2783 de 2017, que inició el proceso de designación de los miembros titulares y suplentes del Comité de Manejo de huiro flotador (Macrocystis pyrifera) de Bahía Chasco, en la Región de Atacama, los integrantes representarán al sector privado pesca artesanal y plantas de proceso.
Frente a esto, el pasado 8 de agosto, la Subpesca junto con la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Caldera, desarrolló una jornada de capacitación a los algueros de Bahía Chasco en temas referidos a este proceso.
Las postulaciones y apoyos deberán ser presentados mediante formularios a esta Subsecretaría los que se encuentran disponibles en la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la Región de Atacama y Coquimbo, Dirección Regional de la III Región de Atacama del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y en el sitio web www.subpesca.cl.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
ARTICULOS RELACIONADOS
Investigadores ULagos publican sus primeros resultados en investigación sobre buzos y mariscadoras de orilla
En el marco del proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur que ejecutan...
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y ejecutada por Constructora Sicomaq, incluyó un molo de abrigo que protegerá a las embarcaciones del oleaje oceánico.













