
Buque Científico Abate Molina sube a dique en Asmar Talcahuano
El día 21 de junio el B/C “Abate Molina” subió al dique flotante “Gutiérrez” en ASMAR Talcahuano, las maniobras inundación del dique se iniciaron a las 08:00 horas. y a las 11:30 horas. buque ya se encontraba totalmente varado.
De acuerdo al Plan de Mantención y exigencias de la Casa Clasificadora Nippon Kaiji Kyokai (NKK) en el mes de junio el Abate Molina debe efectuar su carena estándar y las inspecciones Docking Survey y Propeller Shaff Survey.
Durante su estadía en dique, se efectuarán trabajos de limpieza, lavado de alta presión y arenado de casco, aplicación de pinturas especiales (Esquema Epóxico- autopulimentante- poliuretado), se efectuará cambio de protección catódica, se inspeccionará el eje porta hélice, timón, hélice, válvulas de fondo, cajas de mar e inspección de estanques de combustible y lubricantes. Además se tomarán mediciones de espesor del casco y calibración de cadenas de fondeo. Todos los trabajos serán inspeccionados por la Autoridad Marítima y Casa Clasificadora.
De acuerdo a lo señalado por el Sr. Gerson Lizama F. Jefe de Dpto. Operaciones Marinas, la estadía del buque en dique, se estima en 11 días y durante todo este tiempo los trabajos en terrenos serán supervisados por el Jefe de Mantención Sr. Francisco Plaza.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...