
Concón recibe entretenida Exposición Marina “Guardianes del Mar” de IFOP que se presentará hasta el domingo
La muestra fue inaugurada este martes en el Centro Comercial de Concón con la visita de los alumnos de la Escuela Oro Negro
Un interesante y educativo panorama veraniego, llegó a la Cuidad de Concón. Se trata de la muestra Interactiva “Guardianes del Mar” que recorre 4 ciudades de la Región de Valparaíso explicando a los visitantes sobre el Océano, sus recursos y la forma de cuidarlo. En ella los asistentes podrán conocer sobre las investigaciones que realiza IFOP en pesca y acuicultura; existen además juegos interactivos para que los niños, puedan ser científicos de IFOP por algunos minutos.
La inauguración de esta muestra se realizó este martes en el Centro Comercial de Concón, ubicado en Avenida Magallanes #1050, donde permanecerá abierta entre los días 22 al 27 de enero, desde las 10:30 y las 18:30, de forma totalmente gratuita.
Dicha actividad es organizada por el Instituto de Fomento Pesquero, en conjunto con el Gobierno Regional de Valparaíso. IFOP, es una corporación de derecho privado sin fines de lucro que tiene la misión de producir información y conocimiento sobre los recursos marinos del país para su mejor administración y cuidado. Esta muestra se enmarca en el proyecto “PATRIMONIO MARÍTIMO E HIDROLÓGICO QUE RECORRE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO” con financiamiento del GORE por $24.518.371
La exhibición, está articulada en dos contenedores, uno dedicado a la pesca y otro a la acuicultura, los containers fueron entregados en comodato por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, al Instituto de Fomento Pesquero con la finalidad de difundir el accionar de IFOP, en el ámbito marítimo.
Luis Parot Donoso Director Ejecutivo de IFOP se refirió a la presentación “el Instituto de Fomento Pesquero se dedica a realizar investigación sobre los recursos del mar que están sujetos a explotación comercial, con el objetivo de asesorar a la autoridad política, para que tomen las medidas de administración que permitan que; esos recursos se sostengan en el tiempo, se exploten racionalmente de modo de asegurar su sustentabilidad en el largo plazo, de allí que en un concepto muy simple nos definimos como los guardianes del mar, somos los encargados a través de la investigación científica de proteger los recursos para que continúen contribuyendo al desarrollo del país en el largo plazo”
Manuel Millones Consejero Regional explicó “está muestra ya se presentó en Villa Alemana fue un éxito, es un esfuerzo del Gobierno Regional el Instituto de Fomento Pesquero y las municipalidades que participan, hoy estamos en Concón y se espera que tenga el mismo éxito que tuvimos en Villa Alemana, es una alternativa absolutamente gratuita para la familia y el mensaje que se quiere entregar es ser guardián del mar; nuestra naturaleza está amenazada por el hombre, por la contaminación y aquí lo que se enseña es a cuidar nuestro mar, a cuidar nuestras especies y a tener información relevante con tecnología de punta por tanto es un muy buen panorama para que los niños puedan asistir y disfrutar de los conocimientos, la muestra ya ha sido visitada por más de 1500 personas”.
Mónica Correa, monitora de la muestra itinerante destacó que “esta muestra pretende dar a conocer las actividades realizadas por el IFOP con un conocimiento científico y entretenido para toda la familia”.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...