Dos buques utilizará IFOP para cuantificar la biomasa de Jurel
Zarpan el Abate Molina y el Cabo de Hornos a investigar el recurso entre las regiones de Arica y Valparaíso.
Un equipo de nueve profesionales del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se embarcó este 9 de marzo en el puerto de Valparaíso (Región de Valparaíso) a investigar el jurel.
Se utilizará la nave AGS-61 “Cabo de Hornos” de propiedad de la Armada de Chile y B/C “Abate Molina” de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el cual es administrado por el Instituto de Fomento Pesquero para la ejecución del estudio.
La campaña permitirá cuantificar la biomasa de jurel, entre las regiones de Arica y Parinacota y Valparaíso, mediante el método hidroacústico. El jefe del proyecto es el ingeniero pesquero José Córdova, el crucero de investigación tendrá una duración de 42 días.
José Córdova explicó “El muestreo acústico será de tipo sistemático con transectas perpendiculares a la costa, las cuales se realizarán durante el período de luz diurna cuando el jurel se profundiza y es detectado por el ecosonda. Dada la característica gregaria del recurso, en los sectores donde no se detecte jurel se continuará la prospección durante la noche, la cual se suspenderá al momento de detectar en superficie la presencia del recurso para continuar su evaluación durante el período diurno”.
Los objetivos específicos del estudio son: Estimar la abundancia (en número) y biomasa (en peso) del jurel en el área de estudio. Estimar la composición de talla, peso, edad y proporción sexual del stock de jurel en el área y período de estudio. Determinar la composición de los principales ítems alimentarios del jurel en el área de estudio. Determinar la situación espacial y batimétrica del jurel y la distribución del zooplancton, con especial énfasis en los principales ítems alimentarios del jurel, en el área de estudio y su relación con las condiciones oceanográficas. Determinar la fauna acompañante y su importancia relativa en los lances de identificación. Levantamiento de Información ecosistémica a partir de cruceros acústicos para el apoyo a un manejo pesquero.
LOS MÁS VISTOS
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













