Equipo del IFOP a bordo del buque Cabo de Hornos, investigó floraciones algales nocivas productoras de toxinas en zona de Magallanes.

Se trata de una investigación inédita en la que participaron 23 investigadores entre los que figuran César Alarcón, Pablo Salgado, Jorge Mardones y Gemita Pizarro.

Tags:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri

IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri

La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre

Ignacio Payá, investigador de IFOP, participó en la reunión del grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos en ICES, España

Ignacio Payá, investigador de IFOP, participó en la reunión del grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos en ICES, España

Con el objetivo de mantenerse en la frontera del conocimiento sobre la biología, ecología y las pesquerías de cefalópodos (jibias, calamares y pulpos), el investigador Ignacio Payá del Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP, participó en el grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos del ICES,

Ver más