
Extraña espuma verde que se observó en cercanías de Ancud no es dañina
Se trata de una Diatomea llamada “Aulacodiscus cf. kitonii” que es inocua para el ser humano y para los organismos marinos
Ximena Vivanco, investigadora integrante del grupo de trabajo de floraciones de algas nocivas y toxinas marinas del Instituto de Fomento Pesquero, Puerto Montt, explicó “la espuma observada en los últimos días en Mar Brava al sur de Faro Corona, en las cercanías de Ancud es consecuencia de la presencia de una diatomea de la especie Aulacodiscus cf. kittonii, y se destaca que no es dañina ni para el ser humano ni para los organismos marinos, pero el sector que presenta esta “espuma verde” también está afectado por la floración de la microalga nociva Alexandrium catenella, y que esta última ha sido encontrada en muestras de agua de la misma zona.
Ximena afirmó “se revisó la muestra concentrada de espuma y se constató que casi el 100% de las células presentes corresponden a la diatomea Aulacodiscus cf. kittonii. Esta especie ya ha sido reportada como generadora de espumas en zona de rompientes.
Si bien las diatomeas producen normalmente una coloración amarillo-parduzca, en esta ocasión el color de las células tiene cierto tinte verdoso, que podría explicar la coloración de la espuma”.
La profesional agregó “adicionalmente en la muestra de espuma, sólo se detectaron una cantidad muy escasa de nanoflagelados y una sola célula ya deteriorada de A. catenella. No se descarta completamente que algún otro flagelado, que sea muy delicado y poco resistente para ser observado, también esté contribuyendo a la formación de espuma, pero la gran cantidad de células de esta diatomea, y la limpieza de la muestra (casi sin residuos orgánicos), permite asumir que ésta es la principal componente y causante de la espuma verdosa”.
Finalmente Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP señaló” El instituto estará alerta para informar adecuadamente desde su rol de asesor, de nuevos hallazgos asociados al fenómeno de marea roja que está sucediendo”
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...