Gobierno inaugura Pabellón Chile en Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas
La cuarta versión del IMPAC- por su sigla inglés- se lleva a cabo en Coquimbo entre el 4 y 8 de septiembre.
En el marco del IMPAC 4- 4° Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas- autoridades de Subpesca, Sernapesca, Armada e IFOP encabezadas por el Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, inauguraron el Pabellón Chile.
En la oportunidad, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, señaló: "La conservación del océano es una tarea de todos y como Subpesca adquirimos ese compromiso trabajando también con los actores sectoriales y en beneficio del sector pesquero y acuicultor".
"Es vital establecer un desarrollo sustentable del sector pesquero y ese es un trabajo que promovemos de manera permanente", enfatizó la autoridad".
En tanto, el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, destacó la reciente apertura de una oficina en Punta de Choros, y que se abrirán otras dos oficinas en las reservas marinas de Pullinque y Putemún (Chiloé, Región de Los Lagos) para aumentar la presencia de Sernapesca en estas áreas.
A su vez, el Gabriel Yany presidente del consejo de IFOP agregó: “La participación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en el IMPAC 4 viene gestándose en los anteriores IMPAC...En ese sentido, el IFOP con su presencia aquí se alinea con nuestro país con respecto de estas materias”.
La cuarta versión del IMPAC- por su sigla inglés- se lleva a cabo en Coquimbo entre el 4 y 8 de septiembre.
Firma Memorando de Cooperación entre Estados Unidos y Chile
Durante el evento internacional, se realizó la firma de prolongación- hasta el 2023- del Memorando de Entendimiento sobre cooperación para la conservación y el manejo de áreas protegidas terrestres y marinas suscrito entre Estados Unidos, a través del Servicio Nacional de Parques Nacionales, el Servicio Nacional de Océanos y Chile mediante el Ministerio de Medio Ambiente, Conaf y la Subpesca.
Las actividades de cooperación que se desarrollan gracias a este Memorando consisten en intercambio de información y asistencia técnica relacionadas con el manejo de áreas protegidas terrestres y marinas.
Al respecto, el Subsecretario Berazaluce, expresó: "La prolongación de este memorando es destacable, pues reafirma la extensa historia de cooperación que tiene nuestro país con Estados Unidos en materia de manejo de áreas protegidas".
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













