
IFOP asiste a reunión de coordinación del crucero regional conjunto de investigación oceanográfica
En el crucero intervienen Chile, Colombia, Ecuador y Perú se realiza entre agosto y octubre de cada año. Nuestro país participa con el grupo de oceanografía y plancton de IFOP, ocupando el buque de investigación Abate Molina.
En Bogotá, Colombia, entre los días 27 al 31 de mayo de 2019, en el marco de la Comisión Permanente del Pacífico Sur que agrupa a los países de la costa Pacífico de la región, se efectuó la REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR DEL XXII CRUCERO REGIONAL CONJUNTO DE INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA EN EL PACÍFICO SUDESTE y la XII REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO DE BASE DE DATOS (GTE-BD) DE LOS CRUCEROS REGIONALES.
En esta convocatoria representaron a Chile en el grupo de base de datos la oceanógrafa Carolina Calvete, jefe de División CENDHOC del SHOA y Hernán Reyes, jefe de la Sección de Oceanografía, perteneciente al Departamento del Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA), de IFOP Valparaíso, por el Comité de Cruceros Regionales (CCR-ERFEN).
Dentro de las actividades programadas para esta reunión se efectuaron dos cursos introductorios, “Curso de Normalización de Datos Oceanográficos” y “Curso de Gestión de Datos Oceanográficos aplicando estándares y mejores prácticas recomendados por UNESCO-COI-IODE”, impartidos por el Centro Colombiano de datos oceanográficos (CECOLDO). En el marco de esta reunión anual del CCR-ERFEN, se elaboró el documento “Desarrollo del proyecto de Climatología Regional” a cargo de la fuerza de tarea conformado por los representantes nacionales de cada estado en este comité. La coordinación del crucero regional XXII, año 2019, en que participan Chile, Colombia, Ecuador y Perú, estará a cargo de Colombia, cargo que le fue entregado por Chile (IFOP) que actuó como coordinador del crucero XXI (año 2018).
Para más información visitar la página de CPPS, http://cpps-int.org/
14/06/2019
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...