
IFOP asiste a reunión de coordinación del crucero regional conjunto de investigación oceanográfica
En el crucero intervienen Chile, Colombia, Ecuador y Perú se realiza entre agosto y octubre de cada año. Nuestro país participa con el grupo de oceanografía y plancton de IFOP, ocupando el buque de investigación Abate Molina.
En Bogotá, Colombia, entre los días 27 al 31 de mayo de 2019, en el marco de la Comisión Permanente del Pacífico Sur que agrupa a los países de la costa Pacífico de la región, se efectuó la REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR DEL XXII CRUCERO REGIONAL CONJUNTO DE INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA EN EL PACÍFICO SUDESTE y la XII REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO DE BASE DE DATOS (GTE-BD) DE LOS CRUCEROS REGIONALES.
En esta convocatoria representaron a Chile en el grupo de base de datos la oceanógrafa Carolina Calvete, jefe de División CENDHOC del SHOA y Hernán Reyes, jefe de la Sección de Oceanografía, perteneciente al Departamento del Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA), de IFOP Valparaíso, por el Comité de Cruceros Regionales (CCR-ERFEN).
Dentro de las actividades programadas para esta reunión se efectuaron dos cursos introductorios, “Curso de Normalización de Datos Oceanográficos” y “Curso de Gestión de Datos Oceanográficos aplicando estándares y mejores prácticas recomendados por UNESCO-COI-IODE”, impartidos por el Centro Colombiano de datos oceanográficos (CECOLDO). En el marco de esta reunión anual del CCR-ERFEN, se elaboró el documento “Desarrollo del proyecto de Climatología Regional” a cargo de la fuerza de tarea conformado por los representantes nacionales de cada estado en este comité. La coordinación del crucero regional XXII, año 2019, en que participan Chile, Colombia, Ecuador y Perú, estará a cargo de Colombia, cargo que le fue entregado por Chile (IFOP) que actuó como coordinador del crucero XXI (año 2018).
Para más información visitar la página de CPPS, http://cpps-int.org/
14/06/2019
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...