
IFOP crea nuevo formato para sus boletines científicos
El Instituto de Fomento Pesquero ha modernizado sus boletines científicos y para ello generó un nuevo diseño más atractivo, para los usuarios. Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP señaló sobre los nuevos boletines “lo más destacable es comenzar un camino hacia un cambio de paradigma de como entendemos y difundimos la investigación que hacemos en Chile. El proceso de generación de conocimiento debe ser transparente, trazable y sus resultados deben ser sintéticos y presentados de una forma atractiva e intuitiva para todos los sectores de nuestra sociedad”.
El Dr. Carlos Montenegro, Jefe Departamento Evaluación de Pesquerías se refirió al propósito de este nuevo formato “es entregar información y conocimiento científico-técnico de las pesquerías y sus recursos, de forma resumida y en un formato visualmente atractivo. Nuestros informes técnicos comúnmente son extensos y tienen un formato más similar a un documento técnico de alta complejidad, que a uno que pretende simplificar los resultados obtenidos.
Con ello se logra que el conocimiento científico-técnico generado por nuestro instituto pueda llegar a muchos sectores de nuestro país. Que sean documento que puedan ser consultados no solo por los administradores pesqueros, los organismos de fiscalización, los usuarios de las pesquerías y los centros de investigación, sino que también puedan llegar a un público más general, como lo son educadores de enseñanza básica, media y de educación superior, entre otros. Además de lo anterior, estos documentos nos permiten llevar nuestro quehacer más allá de nuestras fronteras, distribuyéndolos en institutos de investigación que son parte de nuestra red de centros de investigación pesquera y acuícola de alto nivel”.
Erik Daza Jefe de IFOP en Magallanes, agregó “los boletines son una herramienta para difundir nuestro rol de investigación a la comunidad. En los equipos de trabajo ha involucrado el ejercicio de redactar en un lenguaje más inclusivo la información científica y técnica de nuestros Programas de Monitoreo.
El apoyo de diseño nos ha permitido dar un salto cualitativo en gráfica, imágenes y fotografía visualizando el trabajo de investigadores y observadores científicos”.
Las diseñadoras de IFOP encargadas de efectuar las transformaciones son Natalia Golsman y Carolina Irarrazabal; ellas expresaron “el diseño de estas piezas gráficas está enfocado en creer que la imagen es la forma más directa de representar una idea para eso creamos diagramas e infografías que faciliten la comunicación e interpretación por parte del receptor y así contribuir a la difusión de los proyectos ejecutados por IFOP utilizando un soporte creativo, estético, práctico y de fácil lectura”.
Para finalizar el investigador Antonio Aranis, indicó “el nuevo documento, entrega un formato de tamaño más manejable y simplificado respecto del volumen pretérito, con una mejor calidad tanto del papel como de diseño gráfico. Esto refleja que se ha pensado para un enfoque más didáctico y ameno, dónde se detecta un esfuerzo en que cada tabla e imagen sea auto explicativa con textos no recargados facilitando su lectura, esto sin duda contribuirá a llegar a diversos usuarios, sin que por ello esta contribución sea de alto costo. Finalmente, felicito el esfuerzo de cada grupo de trabajo por enfrentar positivamente el desafío de transferir los conocimientos técnicos a la comunidad”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...