
IFOP en conjunto con la Universidad de Toulon Francia realizan grabaciones acústicas de cetáceos
La grabación se efectúa en el buque científico Abate Molina, mediante un hidrófono que va sumergido en el agua al costado de la embarcación, éste aparato registra los sonidos que son grabados, procesados y luego identificados a nivel de especie por los investigadores de la Universidad de Toulon.
“Durante febrero en IFOP Valparaíso se realizó la presentación de los Dres. Julie Patris y Franck Malige de la Universidad de Toulon y del laboratorio LIS (Laboratorio Informática y Sistemas), Francia para darnos a conocer sobre su proyecto de “Grabación acústica del mar”
Reconociendo que más del 50% de las especies de cetáceos han sido observadas en Chile, los Dres. Patris y Malige desean realizar grabaciones acústicas en nuestras aguas para utilizarlo como un indicador de la biodiversidad marina. Su principal enfoque es identificar los dialectos locales de cachalotes y ballenas azules, pero también grabar los sonidos de otros cetáceos.
La grabación de la bioacústica se realiza mediante un hidrófono que va sumergido en el agua al costado de la embarcación, éste aparato registra los sonidos que son grabados, procesados y luego identificados a nivel de especie por los investigadores de la Universidad de Toulon” explicó la Dra. Patricia Zárate de IFOP
Como resultado de esta reunión, el hidrófono fue embarcado en el buque científico Abate Molina que zarpó a realizar las evaluaciones hidroacústicas del reclutamiento de la anchoveta. El crucero se encuentra recorriendo la zona entre la XV y II Regiones y los observadores científicos de IFOP, Robert Bello, Simón Zepeda y la bióloga Carmen Barrios de la Universidad de Valparaíso, son los encargados de manipular el hidrófono, ya han realizado las primeras grabaciones.
La identificación de las especies de cetáceos presentes en el mar, en base a los sonidos detectados por el hidrófono, podrán ser usadas para complementar los avistamientos de cetáceos que nuestra institución realiza a bordo del Abate Molina. Esta actividad de avistamientos se viene realizando desde el año 2016 y se encuentra bajo el marco del proyecto Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios-Enfoque ecosistémico del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente, el cual es liderado por la Dra. Patricia Zárate.
“De resultar exitosas estas primeras pruebas de grabación, el Instituto de Fomento Pesquero y la Universidad de Toulon firmarían un convenio de colaboración para continuar implementando las grabaciones en los cruceros, siempre que sea posible” agregó Zárate.
Leonardo Núñez Director Ejecutivo de IFOP, comentó “esta experiencia de colaboración sentará las bases para que en el mediano plazo establezcamos una metodología indirecta de evaluación poblacional de los cetáceos marinos (delfines, calderones, rorquales y otros) asociados a nuestras pesquerías.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...