IFOP implementa política de propiedad intelectual
Para ello generó una amplia campaña de difusión entre sus trabajadores por medio de talleres, la creación de afiches y un calendario.
“El Instituto de Fomento Pesquero es una corporación de derecho privado que contribuye al desarrollo científico y tecnológico de valor público en pesca y acuicultura para el beneficio directo de la sociedad, mediante la creación y difusión de conocimiento” explicó Gastón Vidal Jefe Departamento de Medio Ambiente IFOP.
“Atendiendo este propósito a mediados del 2017 se creó el comité de propiedad intelectual en IFOP, cuyo propósito fundamental es garantizar su cumplimiento a través de los principios generales, derechos y obligaciones que regularán la relación entre IFOP y sus trabajadores además de otras instituciones en cuanto tengan relación con la protección de propiedad intelectual e industrial.
La primera actividad desarrollada dentro del comité fue solicitar al Instituto Nacional de propiedad industrial (INAPI) una capacitación que ilustrara y orientara a los miembros del comité en materia de propiedad intelectual e industrial, luego se contrató una asesoría experta en esta materia para que apoyara en la gestión del comité y concretara las acciones tendientes principalmente en materia de propiedad intelectual. A fines de diciembre en Puerto Montt y por parte del comité se realizó una difusión de la política de propiedad intelectual respecto de su ámbito de aplicación, sus objetivos, la implementación y las acciones que han derivado de su gestión. Respecto a lo último, recomendaciones para el registro de logos, mejorar la redacción de contratos con terceros para asegurar los derechos patrimoniales o en su defecto los derechos morales para IFOP y según corresponda incluir la forma de citar determinados artículos, boletines y bases de datos generadas por IFOP” agregó Vidal.
Leonardo Núñez Director Ejecutivo de IFOP finalizó “la adecuada protección de los resultados de los informes es imperativa para avanzar a la adecuada valoración del conocimiento. Para nuestra organización de investigación, que genera el conocimiento de valor público para la administración sectorial de la pesca y acuicultura, esta política de propiedad intelectual, garantiza la gestión y apropiabilidad del conocimiento generado”.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













