
IFOP lanza novedosa aplicación para celulares que permitirá estar informado sobre la Marea Roja
La aplicación i-FANS disponible en google play es gratuita, notificará a los usuarios a través de mensajes a sus celulares, cada vez que sean actualizados los datos de abundancia relativa de Alexandrium catenella, indicando la zona actualizada.
IFOP lanzó la aplicación para equipos celulares y tablet tanto para plataformas Android como IOS y permitirá conocer en un solo click los informes actualizados y detallados sobre marea roja que son generados por los especialistas del Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero.
i~FAN significa Información sobre Floraciones de Algas Nocivas y es una aplicación desarrollada para el Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) perteneciente al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), cuyo fin es mostrar la abundancia relativa de la microalga Alexandrium catenella, con el objetivo de informar y alertar sobre la presencia de este dinoflagelado nocivo. Además, podrán encontrar noticias relacionadas a las FAN, fotografías de microalgas y preguntas frecuentes, permitiendo una interacción con el público a través de mensajes en la misma App. Esta información es preventiva y en ningún caso determina la apertura y cierre de áreas de extracción de mariscos.
La aplicación permitirá en un lenguaje claro entender que está pasando con la distribución y abundancia de Alexandrium catenella, microalga responsable de la presencia de toxina paralizante en los mariscos y constituye una alerta temprana sobre las floraciones de algas nocivas (FAN) de este microorganismo.
La propuesta fue impulsada por el Programa Nacional Estratégico en Pesca y Acuicultura Sustentables de la Corfo, a través de la empresa consultora Dialecto Sur Ltda. responsable del desarrollo de la aplicación.
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP enfatizó “está iniciativa es un avance significativo para facilitar el acceso a la información con valor público que genera el instituto en el marco sectorial de la pesca y la acuicultura”.
Leonardo Guzmán, Jefe de la División de Acuicultura de IFOP se refirió a la importancia de la aplicación “el conocimiento del ambiente local es clave para la integración de las personas a su entorno, y la difusión de los antecedentes que aporta la aplicación, es una forma de acercarse a las personas, mantenerlas informadas y permitir que paulatinamente desarrollen una cultura ambiental, ligada a las particularidades de los sectores o localidades en las que viven o realizan actividades, pero al mismo tiempo es útil para quienes efectúan estadías de corto plazo por distintas razones, incluyendo turistas“ “la cultura ambiental facilita la comprensión del entorno local y el desarrollo de conductas responsables” “el uso de tecnologías y las redes sociales es una manera apropiada de emplear estos medios y una de las formas en que se aprecia el desarrollo”.
Andrés García, Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información de IFOP, explicó “que la aplicación podrá ser utilizada en smartphones que cuenten tanto con sistema operativo Android (+4.1) como IOS (Iphone), y se puede buscar y descargar directamente por su nombre “IFAN”, tanto en tienda Google Play como Apple Store, no requiere permisos especiales, pero sí tener acceso a internet, dado que la información presentada tiene una alta tasa de actualización, según la situación lo amerite”.
LOS MÁS VISTOS

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Célebre participación de IFOP en Congreso de Pesquerías de América Latina y el Caribe-LACFC en México
Reúne a la comunidad científica internacional interesada en el manejo pesquero y la sustentabilidad de las pesquerías.
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
IFOP lanza nueva guía de biodiversidad asociada a la acuicultura de pequeña escala realizada por repoblación y cultivo
El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) en la región de Los Lagos.
Para celebrar el mes del mar, IFOP realiza actividades de difusión en colegios de Talcahuano y Valparaíso
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) sede Talcahuano, a través de la gestión del proyecto Descarte Pelágico realizó una importante iniciativa de difusión en colaboración con el área técnico profesional del Liceo Pencopolitano, en el contexto del mes del mar.
Director de IFOP realiza reuniones con diversos usuarios de la región del Biobío
Una visita a la región del Biobío realizó Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, la máxima autoridad de la institución estuvo acompañado de un equipo de profesionales
A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.
Participaron un total de 28 dirigentes con el Subsecretario Julio Salas en forma presencial y algunos vía remota.
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...