
IFOP participó en Comité Científico Técnico que sesionó por primera vez en Pta. Arenas y también en el 2° Seminario de Bacalao
Los dos representantes de IFOP en el Comité son Ignacio Payá y Francisco Contreras. Mientras que en el seminario de Bacalo expusieron Renato Céspedes, Liu Chong y Juan Carlos Quiroz
La sesión de trabajo del Comité Científico Técnico, se realizó entre los días 2 y 4 de agosto. El primer día se efectuó en las dependencias de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la XII Región, mientras que el resto en la Contraloría Regional, en Punta Arenas.
Ignacio Payá investigador de IFOP explicó “la sesión del Comité estuvo íntegramente destinada al bacalao de profundidad, el primer día se analizó los antecedentes actualizados de los informes de IFOP, sobre los insumos para la evaluación de stock del año presente, así como el seguimiento de la pesquería al año 2016. Los otros días se participó en el 2° Seminario de Bacalao de profundidad organizado por Asociación de Operadores de Bacalao (AOBAC)”.
El segundo Seminario de Bacalo se realizó entre los días jueves 3 y viernes 4 de agosto en Punta Arenas, fue organizado por la Asociación Gremial de Operadores de Bacalao de Profundidad de Magallanes, AOBAC A.G., cuyo objetivo es analizar y discutir sobre los estudios asociados a la pesquería de esta especie, denominada Dissostichus Eleginoides.
El Dr.(c) Juan Carlos Quiroz de IFOP, sobre su presentación señaló “el objetivo fue transmitir a la comunidad pesquera (pescadores, científicos, interesados) que la explotación sustentable del bacalao de profundidad no sólo depende de los modelos predictivos poblacionales (actualmente desarrollados por IFOP), sino también, de herramientas administrativas como las reglas de control de captura que delinean las posibles rutas para definir capturas biológicamente aceptables en el futuro”.
Liu Chong Investigador de IFOP, agregó “se presentó el programa de monitoreo de la actividad extractiva realizada por la flota artesanal sobre el recurso bacalao de profundidad como sus principales problemáticas, en el marco del seguimiento de las pesquerías demersales y aguas profundas, efectuado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Se expusieron los resultados tanto pesqueros como biológicos estimados a partir de la información recopilada, recalcando las tendencias latitudinales existentes tanto en los valores de rendimientos de pesca como en el tamaño de los ejemplares capturados a lo largo de la costa chilena. Finalmente, se establecieron que el estudio de las interacciones con mamíferos marinos es de vital importancia en esta pesquería, así como el aumento de los embarques realizados por personal de IFOP en esta flota”.
Para finalizar el investigador Renato Céspedes comentó "el seminario se desarrolló con éxito y estuvo muy participativo. Es la segunda vez que se realiza y se observaron avances respecto del anterior, entre ellos estimar la depredación de los mamíferos - orcas y cachalotes - a las capturas de bacalao de profundidad, resultados que entregamos y que a su vez abre un conjunto de temas de investigación, en donde la colaboración entre los pescadores y el mundo científico es clave para su ejecución".
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.
Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...