IFOP y ONG Oikonos se reúnen para identificar líneas de acción y agenda en común respecto de la captura incidental de aves marinas
El 10 de enero un equipo IFOP conformado por el Dr. Rodrigo Vega, la Dra. Patricia Zárate y los investigadores Luis Adasme y Catalina Román, y de Oikonos el Dr. Peter Hodum director de proyectos Chile, Valentina Colodro Co-directora de proyectos y los investigadores Verónica López y Ryan Carle, se juntaron para revisar, identificar y definir diferentes tópicos de interés común sobre la problemática de la captura incidental de aves marinas y la contaminación en aguas del pacifico sur oriental.
Rodrigo Vega explicó “Estas instancias permiten afianzar el trabajo cooperativo entre los diferentes organismos, ajustando las líneas de interés en común y que son de vital importancia tanto, para cumplir con los convenios que Chile ha adquirido en el ámbito internacional como para fortalecer el enfoque ecosistémico que impulsa la actual administración”.
Luis Adasme resaltó “La reunión se desarrolló con un claro animo de colaboración propositiva. Estamos optimistas de poder concretar junto a Oikonos un convenio de cooperación que nos permita avanzar e impulsar una agenda de interés común sobre los diversos temas que involucren las aves marinas y las pesquerías en Chile “.
Peter Hodum, Director de Oikonos dijo “estamos reunidos hoy para explorar las líneas de acción que queremos definir para el convenio de colaboración entre las dos instituciones se centra en temas relacionados a la conservación de aves marinas y la captura incidental en pesquerías”.
Verónica López coordinadora de Oikonos para Chile, agregó “llevamos años trabajando junto a IFOP en temas principalmente de difusión para los pescadores en la conservación y cuidado de aves marinas, dentro de eso una de las actividades es la creación de un calendario, enfocado en las especies que más mueren en las pesquerías del norte y del sur de Chile. En los calendarios salen las imágenes de las aves y se invita a los pescadores a trabajar en su cuidado nuestra especie principal de interés es la fárdela blanca ya que ella está muriendo en las pesquerías de cerco”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













